| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La tapa que Lionel Messi nunca quiso
El caso del supuesto fraude del argentino al fisco de Barcelona fue hoy la tapa de la mayoría de los diarios de España: desde los que sólo se dedican al deporte hasta los económicos.








La noticia explotó ayer en Barcelona y la onda expansiva se extendió al mundo entero: tal es la magnitud de la figura de Lionel Messi que hoy, el mejor jugador de fútbol del mundo aparece en la tapa de todos los diarios de España, pero no esta vez por sus obras de arte con la pelota al pie sino por un presunto fraude al fisco catalán en 4.164.674,96 euros.



"Messi acusado de fraude fiscal", "Messi ensucia su imagen al hacer trampas para evadir impuestos", "Un símbolo bajo sospecha", "La fiscalía acusa a Messi de defraudar 4 millones", son algunos de los títulos que ocupan hoy las portadas de los medios de mayor circulación hasta aquellos que leen unos pocos.



La querella presentada ayer por la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona acusa a Messi y a su padre de no haber declarado más de cuatro millones de euros de ingresos provenientes de los derechos de imagen del argentino entre los años 2007, 2008 y 2009.



Apenas formalizada la denuncia, Messi aseguró mediante un comunicado oficial que tanto él como su padre atendieron siempre sus obligaciones tributarias y dejaron en manos de sus reprentantes legales el esclarecimiento del caso.



Cómo sigue el caso

• La querella presentada por la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona debe seguir ahora engorrosos procedimientos burocráticos hasta llegar, en el caso de que la justicia tributaria así lo disponga, a un juicio efectivo, con lo cual se descarta que en el futuro cercano "La Pulga" sea sometido a un proceso. Mientras tanto y, hasta que se demuestre lo contrario, el argentino cuenta con el derecho de la presunción de inocencia.



• Si bien estos delitos contemplan una pena de cárcel efectiva, este no sería el destino para Messi porque no tiene antecedentes y porque, si bien las penas van desde dos hasta seis años de prisión, sólo se cumplen las que superan los dos pero no siempre el no haber declarado se considera un delito y la mayoría de las veces, en estos casos, su estipula una sanción administrativa que se salda con dinero.



• Si el juez así lo determinase, el rosarino debería devolver el dinero que se le reclama.



• Siempre en el caso de que la acusación sea probada, Messi debería pagar una multa que, según la ley, oscila entre el doble y el séxtuple del dinero que no se declaró.






Fuente: Playfutbol


Jueves, 13 de junio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER