Emotiva ceremonia
El CIFF inauguró "La Ermita de los niños"
Seis niñas y niños recibieron el sacramento. El espacio de oración se creó para el fortalecimiento comunitario.
Martes, 20 de diciembre de 2011
              
Con el bautismo de seis niñas y niños de los barrios que circundan al Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF) Nº 1, la entidad ubicada en avenida Alberdi 1.545 inauguró en el acceso de la institución una ermita de la Virgen de Schoenstatt.

La actividad surge como consecuencia del trabajo comunitario que realiza el CIFF Nº1 con organizaciones de la sociedad civil entre las que se cuentan el Movimiento Apostólico de Schoenstatt.

De la ceremonia participaron la directora del CIFF Nº 1 Nelly Canteros, el cura Martín asesor del movimiento de Schoenstatt de Paraguay, el sacerdote Mario de la capilla San Antonio e integrantes de la comunidad.

“Nuestro trabajo está dado en generar espacios de encuentro para la familia. Durante el 2011 los padres de los niños que concurren a la institución y los vecinos de la zona mostraron su interés en la creación de la ermita”, apuntó Canteros. A manera de reflexión, la encargada de la institución rescató que este punto de oración servirá para fortalecer valores como la solidaridad y el amor al prójimo.



PRIMERA EN EL PAÍS

Por su parte, Griselda, una de las integrantes del movimiento Schoenstatt, indicó que, “es la primera advocación de niños en todo el país, la Virgen será la reina protectora y madre de todos los niños”.

Cabe destacar que la institución busca dar participación a los integrantes de todos los credos, es por eso que durante el año el CIFF Nº1 abrió las puertas a miembros de otras religiones, mediante la realización de talleres de integración de la que participaron padres, niñas, niños y la comunidad en general.



UN AÑO EXITOSO

Por otra parte, la comunidad que integra el CIFF Nº 1 agradeció la culminación de un año exitoso con trabajo en equipo, “que es la satisfacción más grande”, dijo Canteros.

Mencionó además la realización de una expo venta de los productos que surgieron de los talleres de formación como por ejemplo el de manualidades, que brinda una salida laboral alternativa a las madres.

También, invitó a la comunidad a participar mañana miércoles del cierre de las actividades que se realizan en la institución durante el turno tarde, dedicada fundamentalmente a la formación en oficios y salida laboral para los padres y madres de los niños del CIFF.

Respecto del inicio de 2012, la directora informó que la entidad permanecerá cerrada en enero, para retornar con sus tareas en febrero. “Además del receso otorgado al personal que trabaja en la institución, enero sirve también para que niñas y niños puedan pasar más tiempo con sus familias”, concluyó.


Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar