Riesgo cardiovascular
Evalúan el desarrollo del preyecto de atención a pacientes
A seis meses de su implementación, se encuestaron y evaluaron más de 30 mil personas en el Gran Resistencia, detectando 2.700 pacientes con distintos niveles de riesgo cardiovascular. Provincia y Nación evaluaron el desarrollo del proyecto.
Martes, 20 de diciembre de 2011
              
El Ministerio de Salud Pública del Chaco y el Programa Nacional “Remediar + Redes” realizaron un balance del proyecto de nominalización y atención de pacientes con factores de riesgo cardiovascular. La iniciativa, coordinada entre Nación y Provincia, fue puesta en marcha en julio pasado en el Gran Resistencia.

“En estos seis meses culminamos exitosamente la primera parte del proyecto, que consiste en la nominalización de pacientes del área metropolitana”, explicó el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Darío Gómez, quien presidió la reunión con representantes del programa nacional. Asimismo, informó que mediante un trabajo en terreno de los agentes sanitarios, se encuestaron y evaluaron más de 30 mil personas, detectando 2.700 pacientes con distintos niveles de riesgo cardiovascular (hipertensión, diabetes y otras patologías).

Durante el encuentro, realizado esta mañana en la sala de reuniones del hotel Covadonga, los equipos técnicos de Remediar de Nación y Provincia evaluaron los resultados de la primera etapa del proyecto y analizaron las proyecciones para el año próximo. “Estamos culminando la primera etapa de nominalización de las personas y el paso siguiente será trabajar en el fortalecimiento de la red de atención primaria y atención de pacientes”, señaló Gómez.

En esa línea, adelantó que en los próximos meses se equipará con elementos informáticos a todos los centros de atención primaria del área metropolitana a fin de fortalecer el trabajo en redes. “Pretendemos que el sistema de referencia y contrareferencia y las derivaciones a los hospitales Pediátrico y Perrando se realicen en forma informática y online”, indicó. Finalmente, comentó que el proyecto de nominalización y atención médica implementado en el Gran Resistencia, será replicado en el resto de las regiones sanitarias de la provincia.



RESULTADOS POSITIVOS

Por otra parte, Cinthia Cejas, integrante del equipo técnico de Remediar + Redes, explicó que el proyecto en cuestión apunta al fortalecimiento de las redes provinciales de salud. “Chaco formuló un proyecto para 42 centros de salud donde el objetivo es mejorar los canales de referencia y contra referencia entre centros asistenciales y hospitales, a través de un sistema informático”, profundizó.

Asimismo, señaló que el fin de la visita es acompañar a la provincia en la implementación y desarrollo del proyecto. “Chaco está trabajando con mucho compromiso en la temática y obtuvo buenos resultados en la primera etapa de implementación del proyecto”, aseguró.



NOMINALIZACIÓN Y ATENCIÓN MÉDICA

El Ministerio de Salud realizó un relevamiento de la población del área Metropolitana con factores de riesgo cardiovascular, fundamentalmente en dos enfermedades trazadoras, hipertensión arterial y diabetes mellitus. A partir de ello, y por el plazo de tres años, se garantizará atención médica para los pacientes identificados.

Dicho trabajo corresponde a un proyecto elaborado por la provincia para el fortalecimiento de las redes sanitarias, que fue aprobado por el Programa Nacional Remediar + Redes. La primera etapa de la propuesta, consistente en la nominalización de pacientes, fue puesta en marcha en julio pasado en los 42 centros de salud del Gran Resistencia.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar