En la localidad bonaerense de Lima
Incautaron una tonelada de cocaína oculta en un camión
Una tonelada de cocaína que era trasladada desde Jujuy a Buenos Aires fue secuestrada a la altura del peaje de la localidad bonaerense de Lima, en el marco de una pesquisa iniciada meses atrás, que culminó con el operativo policial bautizado "Navidad blanca".
Martes, 20 de diciembre de 2011
              
El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, dijo esta mañana a la prensa que se trata del secuestro de cocaína "más importante desde 1995" y añadió que la droga decomisada está valuada en 5.000.000 de dólares, aunque se podría haber llegado a comercializar al menudeo por 35.000.000.

Casal detalló que el cargamento estaba oculto en un camión que transportaba resmas de papel, que aparentemente fue cargado en Jujuy y que tenía como destino el conurbano bonaerense, la Costa Atlántica y Uruguay, desde donde se investiga si una parte iba a ser traficada a España.

Además, agregó el ministro, la cocaína estaba fraccionada en paquetes de distintos colores y que contenían inscripciones, que indicaban "calidad" y "cliente".

En el marco del operativo realizado en la localidad de Lima y otros cuatro allanamientos dispuesto en simultáneo por el juez federal de Zárate a cargo de la causa, Adrián González Charvay, fueron detenidas tres personas: el chofer del camión, argentino, y dos ciudadanos peruanos, dijeron a Télam fuentes consultadas.

Los voceros añadieron que en principio se cree que la droga proviene de Bolivia o Perú, o tal vez una parte de cada territorio, lo que se determinará con los peritajes.

Una parte de cargamento, según estiman los investigadores, iba a ser distribuido en el conurbano bonaerense y en partidos de la Costa Atlántica, mientras que el resto iba a ser enviado vía marítima a Uruguay para ser luego la mayor parte contrabandeada a España, dijeron los pesquisas consultados por Télam.

El procedimiento "Navidad Blanca" fue realizado esta mañana a la altura del kilómetro 96 de la ruta 9, por personal de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de la policía bonaerense, comandada por el comisario Rubén Lobos.

El camión que transportaba la droga era un Scania, en el que los paquetes de aproximadamente un kilo de cocaína habían sido colocados en los huecos que quedaban entre resma y resma.

El ministro Casal dijo que una vez que finalizado el operativo en el lugar, la policía realizará un chequeo de los packs de resmas, que están termosellados y llevan código de barra, con el fin de establecer si fueron violentados o no y si pueden también contener droga.

Casal contó que el camión fue monitoreado desde su partida de Jujuy hasta su arribo al peaje de Lima, ya que se sabía por escuchas telefónicas y demás diligencias de inteligencia sobre el arribo de la droga a Buenos Aires.

Al respecto, el funcionario detalló que el pasado sábado, el camión sufrió un desperfecto en Rosario, donde se detuvo hasta repararlo, lo que alertó a los investigadores sobre la posibilidad de que realizara allí una escala para una entrega, lo que fue finalmente descartado.

Voceros policiales dijeron que tras interceptar el camión en Lima, el juez ordenó cuatro allanamientos, dos en Capital Federal, uno en el Gran Buenos Aires y otro en el norte del país, donde por el momento fueron detenidos dos ciudadanos peruanos, que quedaron a disposición judicial, al igual que el chofer del camión.

El secuestro de la tonelada de droga fue el resultado de una pesquisa que se inició hace seis meses, añadieron los informantes.

El ministro aseguró que se trata del operativo "más importante desde 1995", y lo mismo expresó el subsecretario de Política Criminal de la cartera, César Albarracín, quien calificó al procedimiento como "tremendamente exitoso".

Casal dijo que la pesquisa sobre esta organización continúa y que, a tal efecto, puso a disposición del juez de la causa toda la tecnología y los recursos aéreos que pueda necesitar.

"Es muy importante para la ciudadanía sacar de circulación mil kilos de cocaína destinados al consumo", concluyó el funcionario
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar