| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Independiente, y un torneo que aún no está 'armado' y ya genera divisiones en la AFA


Consumado ya el descenso y aunque todavía le reste jugar el partido de la fecha 19 ante Colón, en el "Rojo" ya piensan en lo que será su estadía en la Primera B Nacional. Sin embargo, ese torneo aún no tiene confirmada su diagramación. ¿Qué sucede? Por primera vez, serán 22 equipos, y hay diferencias en la forma que se darán los cuatro descensos. También podrían haber cambios en los ascensos


Más allá que recién ayer terminó formalmente la temporada de la B Nacional y que aún no finalizó la de Primera División, el descenso de Independiente genera que ya se esté hablando de lo que será la acción de la segunda categoría del fútbol argentino a partir de agosto. Y la realidad marca que todavía hay muchas dudas sobre el organigrama.

Los equipos que hoy ya están en la categoría son:
* Independiente y Unión (los dos descendidos).
* Talleres de Córdoba y Villa San Carlos (los recién ascendidos).
* Atlético Tucumán, Aldosivi, Boca Unidos, Crucero del Norte, Douglas Haig, Instituto, Gimnasia de Jujuy, Independiente Riavadavia y Patronato (los que se 'quedaron' del Interior)
* Almirante Brown, Banfield, Defensa y Justicia, Ferro, Huracán y Sarmiento (los que se 'quedaron' de Capital Federal y Gran Buenos Aires).

Los equipos que pueden 'sumarse':
* Por el tercer descenso de Primera División: San Martín, Argentinos o Atlético de Rafaela.
* Por el ascenso de la Primera B Metropolitana: Brown de Adrogué o Almagro.
* Por el ascenso del Torneo Argentino A: San Martín (Tucumán), Sportivo Belgrano (Córdoba), Santamarina (Tandil) y Deportivo Maipú (Mendoza).

Con estos equipos en la categoría, las diferencias en el armado radican en la forma que se darán los cuatro descensos. Lo más probable es que esto se dé para los últimos cuatro promedios; aunque también hay una idea que los descensos estén compartidos.

¿Cómo sería esto? Se irían los dos peores promedios del interior y los otros dos serían de la parte metropolitana. Sin embargo, esto generó el malestar de los dirigentes de Ferro, Huracán, Almirante Brown, quienes consideran una decisión injusta, ya que al ser menos equipos, las chances son mayores que aquellos clubes del interior.

La otra diferencia también está en la forma en la que se darán los tres ascensos. Lo más factible es que se continúe con el actual formato (los tres primeros de la tabla general); sin embargo, hay algunos dirigentes que intentan impulsar un cambio en el formato. Igualmente, aquí no hay ninguna alternativa válida, hasta el momento.

¿Cómo se jugará el torneo? Todavía no está definido; aunque en la reunión que hoy mantendrá el Comité Ejecutivo de la AFA podría empezar a vislumbrarse cómo se desarrollará la temporada.


Fuente:Infobae


Martes, 18 de junio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER