| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes.
Messi y su padre, imputados por fraude fiscal
La Pulga y su progenitor deberán presentarse a declarar el 17 de septiembre debido a que el Ministerio Público de Barcelona los acusa de evitar el pago de más de cuatro millones de euros. La ley española contempla una pena de prisión de entre dos y seis años






El futbolista argentino Lionel Messi y su padre, Jorge, fueron imputados por presunta evasión fiscal y deberán declarar el 17 de septiembre, según decidió hoy la Audiencia de Barcelona (España) al aceptar la querella presentada por la fiscalía contra el delantero.
Complicado. Lionel Messi y su padre fueron imputados por fraude fiscal.
El jugador está siendo investigado por presuntas irregularidades fiscales en los ejercicios de 2007, 2008 y 2009 por el dinero recibido de sus derechos de imagen. La Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona presentó el 12 de junio una querella contra Messi y su padre, a quienes acusó de tres delitos contra la hacienda española por evasión de impuestos.
El contenido de la querella se centra en presuntos fraudes por valor de más de cuatro millones de euros (5,3 millones de dólares) en sus declaraciones impositivas de 2007, 2008 y 2009. Aunque diferentes medios españoles aseguraron esta semana que la Agencia Tributaria podría ampliar sus investigaciones a los ejercicios 2010, 2011 y 2012.
La querella, firmada por la fiscal Raquel Amado, fue interpuesta en el juzgado de la localidad barcelonesa de Gavá, donde tiene la residencia el delantero argentino.
La supuesta estrategia consistiría en simular la cesión de los derechos de imagen del futbolista de Barcelona a sociedades instrumentales localizadas en paraísos fiscales (Belice y Uruguay) y, paralelamente, formalizar contratos de licencia, agencia o prestación de servicio con otras sociedades ubicadas en jurisdiciones de conveniencia como Reino Unido y Suiza.
De este modo, los ingresos del futbolista habrían circulado presuntamente desde estos países europeos hasta las sociedades ubicadas en los paraísos fiscales sin someterse prácticamente a tributación alguna, con el objeto de eludir el control de la Hacienda Pública española.
En todo este tiempo, tanto Messi como su padre defendieron su inocencia: "Nos hemos enterado por la prensa de las acciones iniciadas por la fiscalía española. Algo que nos causa sorpresa porque nunca hemos cometido infracción alguna", afirmó el futbolista de Barcelona a través de su perfil de Facebook al conocer la querella. Y añadió: "Siempre hemos atendido todas nuestras obligaciones tributarias siguiendo los consejos de nuestros asesores fiscales, quienes se encargarán de aclarar esta situación".
Para el ministerio público, quedó constatado durante la investigación que "la iniciativa para defraudar partió de Jorge Messi", el padre y representante del jugador, ya que fue él quien en 2005, cuando el delantero de Barcelona era aún menor de edad, encargó a un tercero la creación de una primera sociedad instrumental, que luego sería sustituida por otra, con el presunto propósito de evadir impuestos.
Con ello, también según el fiscal, se buscaba "que los ingresos transitaran desde los países donde radicaban las empresas o entidades pagadoras hasta las sociedades instrumentales domiciliadas en los paraísos fiscales sin someterse prácticamente a tributación alguna y, además, con total opacidad frente a la Hacienda Pública española de la titularidad del real destinatario y beneficiario de los ingresos, que no fue otro que el querellado Lionel Messi".
Al delantero y a su padre se les acusa de tres delitos contra la Hacienda Pública, regulados en el artículo 305 del Código Penal español. La ley española contempla una pena de prisión de entre dos y seis años, además de una multa que estaría entre el doble y el séxtuple de la cuota defraudada en este caso.





Fuente: El Grafico


Jueves, 20 de junio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER