Con producción y actores chaqueños
Se presentó la película "Decimo Infierno"
La avant-premiere se realizó en la Casa de las Culturas, al cumplirse un año de su inauguración. El film fue realizado con producción y actores chaqueños.
Miércoles, 21 de diciembre de 2011
              
El gobernador Jorge Capitanich participó el martes pasado del acto de presentación de la película chaqueña El Décimo Infierno, basada en el libro de Mempo GIardinelli. El film fue realizado en la provincia, con aporte del gobierno provincial, y la participaron de actores, técnicos y productores locales.

La presidente del Instituto de Cultura, Silvia Robles aseguró estar orgullosa y satisfecha por el producto concretado y porque Giardinelli haya elegido la Casa de las Culturas para realizar la presentación del film.

Además señaló que la concreción de El Décimo Infierno demuestra la posibilidad de pensar en un futuro, al cual calificó de promisorio, en cuanto a la industria cultural en general, el cine y las producciones audiovisuales en particular.

Giardinelli destacó y agradeció el apoyo del gobierno (sobre todo de Lotería Chaqueña) el cual permitió la realización de la película. Destacó el film es cien por ciento chaqueño y recordó que es la primera película argumental realizada en la provincia. “Es la continuidad de nuestra cultura” aseguró.

Además remarcó su felicidad por el producto terminado. “El cine es una rama de las literatura, yo soy escritor y voy a morir escritor pero la posibilidad de ser cine la soñé toda mi vida”, manifestó. En este sentido deseo que la literatura argentina siga llegando a la pantalla grande.

Expresó además sus nervios ante el estreno y relató que fue un trabajo arduo y duro. Así agradeció al equipo de trabajo que trabajo durante muchos meses. “El cine es un arte colectivo”, explicó.



LA PELÍCULA

El Décimo Infierno es la versión cinematográfica de la novela de Mempo Giardinelli. Co-dirigido por el propio Giardinelli y el realizador colombiano Juan Pablo Méndez Restrepo, con producción de la Cooperativa Carpincho Producciones y el apoyo inicial de Lotería Chaqueña y Canal Encuentro, el largometraje se rueda en forma de telefilm (película para televisión), previéndose desde el inicio la posibilidad de ingreso a salas comerciales en 35 milímetros.

El guión fue escrito a cuatro manos entre ambos co-directores y narra una historia de pasiones en un ambiente tropical y denso, en el marco de la decadencia argentina de fines de los 90, producto del neoliberalismo menemista. En la película, la moralidad burguesa es cuestionada por los desbordes de los protagonistas.

Con Patricio Contreras y Aymará Rovera en los papeles protagónicos, El Décimo Infierno es uno de los pocos filmes rodado íntegramente en el interior de la Argentina, en las provincias de Chaco y Corrientes, por un equipo técnico y artístico integrado por personas de varias provincias argentinas y de Colombia, Chile y Ecuador. Además el staff está formado casi en su totalidad por actores amateurs de la comunidad local, quienes acudieron a las convocatorias de Carpincho Producciones en noviembre pasado.

Contreras destacó la trascendencia de Mempo como escritor, y refiriéndose a la nueva etapa como director opinó que, “es nueva puerta que abre es muy auspiciosa”.

“Filmar una película en una provincia y no salir de ella, escuchar las voces del Chaco, ver cómo reacciona la gente; ha sido una experiencia extraordinaria para mí”, concluyó el actor.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar