Policía Caminera
Se intensificaran los controles en las rutas chaqueñas
Debido a las fiestas de fin de año y el comienzo de las vacaciones se redoblan los operativos de control en los caminos de la provincia.
Miércoles, 21 de diciembre de 2011
              
El subsecretario de Seguridad y Justicia, Javier Oteo, informó que de cara a las fiestas de fin de año y el comienzo del periodo vacacional, la Policía Caminera intensificará los controles de seguridad en las rutas chaqueñas. “El objetivo es resguardar la vida de los viajantes”, indicó Oteo.

Oteo supervisó esta mañana, en el Puente Interprovincial Manuel Belgrano, el operativo que tiene por objetivo intensificar el tramo final de la Campaña de Seguridad Vial 2011, que se realiza con la presencia de móviles y efectivos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Acompañaron al subsecretario el segundo jefe de la Policía, Ramón Alegre, y el comisario Gustavo Peña de la División Policía Caminera. Quienes señalaron que los uniformados, además de realizar los oportunos controles, entregan folletos instructivos a los conductores que tiene como finalidad prevenir siniestros.

Por su parte, Oteo informó que se apunta al respeto de las normas básicas: documentación en orden, revisión técnica, prohibición del uso de celulares al conducir y las luces bajas encendidas.

“Las medidas apuntan a evitar siniestros viales, buscamos un cambio de conducta del conductor, que sea responsable a la hora de manejar porque eso justamente salva su vida”, destacó. Y adelantó que para el 2012 la División Policía Caminera contará con cuatro nuevos radares destinados al uso de operativos y controles.



A TENER EN CUENTA

Al transitar por ruta encender las luces bajas; no beber alcohol al conducir; utilizar el cinturón de seguridad, estadísticas revelan que su uso reduce en un 50 por ciento de las muertes en accidentes, y los motociclistas deben usar casco, el uso del mismo salva al 40 por ciento de las personas que protagonizan colisiones en rutas y caminos.

Además, se debe viajar siempre con la documentación del rodado correspondiente, licencia de conducir vigente, cédula de identificación del automotor, cédula azul (en caso que el conductor no sea el propietario del vehículo), última cuota de seguro, recibo de pago de patentamiento y revisión técnica obligatoria (oblea y certificado de inspección técnica).


Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar