| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Los refuerzos que pidió Ramón Díaz luego de "pasar la escoba" en River
Tras su sorpresiva lista de borrados para el próximo torneo, el DT de River pidió tres delanteros, un lateral izquierdo, dos volantes y un enganche. Los nombres







El largo lunes de Ramón Díaz finalizó a las 21:30, hora en que terminó la reunión con Daniel Passarella en el estadio Monumental, de donde el DT se fue tras una larga charla con el presidente en la que entre otras cosas le dejó una lista concreta con los refuerzos que pretende para la próxima temporada en la que River disputará la Copa Sudamericana además del torneo local.



La jornada había comenzado a las 9:30 cuando Ramón Díaz citó al plantel en el estadio para comunicarles en persona a quiénes tendría en cuenta, quiénes iban a ser negociados y quiénes debían presentarse el próximo 8 de julio para el comienzo de la pretemporada.



La sorpresa fue cuando el entrenador le comunicó a David Trezeguet que no sería tenido en cuenta, pero al delantero franco-argentino se sumaron otros nombres de peso en la sorpresiva lista de borrados.



Luego se reunió con su cuerpo técnico para terminar de planificar el futuro del plantel, definir los puestos a reforzar para el próximo torneo y ponerle nombre a los mismos.



Cerca de las 7 de la tarde comenzó la reunión con Daniel Passarella, el presidente de River, a quien Ramón Díaz le dio las razones de cada una de las decisiones tomadas respecto de la limpieza del plantel y luego hablaron sobre el equipo que el riojano pretende formar en el próximo torneo con refuerzos de categoría.



En total son siete los puestos que el DT considera que River debe fortificar:



El ataque

Ramón Díaz pidió tres delanteros, dos de área y uno por afuera. Si bien las negociaciones recién comienzan, los nombres que suenan en Núñez son los de Lucas Barrios, argentino nacionalizado paraguayo hoy en el fútbol chino, Lisandro López (a quien le queda un año más de contrato con el Lyon de Francia) y Mauro Zárate (el mas improbable de los tres).



El nombre de Franco di Santo (recomendado al "Kaiser" por Alejandro Sabella) sobrevuela el Monumental pero su transferencia es por el momento imposible de afrontar por el club.



El mediocampo

Las prioridades son un volante para cada banda: por la izquierda el nombre que encabeza la lista es el de Osmar Ferreyra, un jugador fetiche de Ramón Díaz, quien rescindirá su contrato con Independiente y ya tendría las valijas hechas para volver a Núñez. Por la derecha los nombres aún no salieron a la luz, pero al club ya le ofrecieron a Mauro Bogado. La intención del técnico era tentar a Augusto Fernández con el regreso pero el jugador se quedará en España.



Un enganche

Si bien el técnico le dio continuidad a Manuel Lanzini, lo cierto es que pretende reforzar el puesto con un nombre que pidió apenas se hizo cargo del equipo: Jonathan Fabbro, cuyo pase sería en esta oportunidad más posible para River que en diciembre pasado, cuando Cerro Porteño pidió 4 millones de dólares por su pase.



Ignacio Piatti es otro nombre que tienta al riojano pero en principio será San Lorenzo, su actual club, el que tendrá la prioridad a la hora de negociar su continuidad, para lo cual el jugador pretende que compre el 50% de su pase perteneciente al Lecce, en una suma cercvana al millón y medio de dólares.



La defensa

Lo de Martín Demichelis parece ser un hecho para la última línea y el paraguayo Miguel Samudio, luego de ser ofrecido, presiona para jugar en River, pero no es la zona que más preocupa al entrenador, quien no pidió refuerzos en defensa.






Fuente: Playfutbol


Martes, 25 de junio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER