| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El Racing que piensa Zubeldía: prescindibles, contratos que terminan y las caras 'nuevas'


Definida ya la continuidad del entrenador (todavía no firmó, aunque lo hará en el transcurso de esta semana), ahora las charlas entre la dirigencia y Zubeldía están centradas en el plantel que afrontará la doble competencia en el segundo semestre del año. ¿Quiénes dejarán el club? ¿Se venderá a alguna de las cinco 'joyas' de la cantera? ¿Qué jugadores pidió el director técnico?. PLAYFUTBOL te informa todo al respecto


Luis Zubeldía seguirá siendo el director técnico de Racing. Su continuidad está confirmada y será por un año; aunque lo que resta es rubricar el vínculo, algo que sucederá en los próximos días.

A partir de esto, ahora, las charlas entre el entrenador y la dirigencia son sobre el plantel que afrontará el próximo semestre, en el que la "Academia" estará jugando el Torneo Inicial y la Copa Sudamericana. El pedido, en cuanto a refuerzos, fue: dos laterales, un mediocampista central y un delantero.

Igualmente, esto se puede acrecentar, en el caso que exista alguna venta. Además, Zubeldía pidió que, si se vende a algún juvenil, sea sólo uno.

LOS QUE PUEDEN LLEGAR:

* Defensor: el primer nombre apuntado por Zubeldía es Maximiliano Caire, el lateral de Colón, que en la última parte de la temporada perdió el puesto y terminó siendo suplente.

* Mediocampista: al técnico le gustan dos jugadores. Uno de ellos es Jorge Ortiz, quien quedará libre de Arsenal y también es pretendido por Lanús. El otro es Gaspar Iñiguez, de Argentinos, que podría entrar en la negociación por Matías Martínez.

* Delantero: el principal apuntado fue Valentín Viola, pero su situación cambió en el Sporting de Lisboa, ya que ahora, el técnico lo considera indispensable para su equipo. Ante esto, Santiago Silva (no seguirá en Boca) es el preferido del entrenador; mientras que Martín Cauteruccio (también lo quiere San Lorenzo) aparece como la otra alternativa.

* Fernando Elizari: el juvenil de Quilmes se quedará con el pase en su poder desde el 30 de este mes (en el "Cervecero" intentarán retomar la charlas para la renovación contractual). Roberto Ayala, manager del club, expresó que "me gusta mucho. Mucho". Zubeldía, por su parte, lo piensa como el reemplazante de Luis Fariña, si éste es transferido. Racing tendría que abonar 600 mil dólares por el 50 por ciento de su pase.

LOS QUE NO SEGUIRÁN EN RACING:

* Jorge De Olivera y Braian Lluy: el contrato de ambos terminó, no les fue renovado y se quedaron con el pase en su poder. El arquero podría seguir su carrera en Europa; mientras que Arsenal estaría interesado en el defensor.

LOS QUE ESTÁN EN DUDA:

* Mario Bolatti: su préstamo venció y debe regresar al Inter de Porto Alegre, que ya hizo saber que no contará con el mediocampista. Todo hace suponer que no volverá a jugar en Racing; aunque Zubeldía quiere que se quede, el jugador pretende continuar y el club intentará obtener otro préstamo.

* José Sand: tiene contrato dos años más con el club. Sin embargo, Zubeldía ya no lo cuenta en el plantel y los directivos intentarán llegar a un acuerdo para rescindir el contrato, que es el más alto del plantel. Gimnasia La Plata y Lanús sí lo quieren.

* Javier Cámpora: también tiene contrato vigente, aunque quedaría muy relegado en la consideración de Zubeldía. Ante esto, el jugador ya recibió ofertas para emigrar (Banfield). La decisión final la tendrá el propio jugador.

LOS QUE TIENEN CHANCES DE SER VENDIDOS:

* Matías Cahais: fue uno de los mejores jugadores de Racing en el campeonato y su futuro podría estar en el Catania de Italia. Los dirigentes se comprometieron que, ante una buena oferta, sería transferido.

* Iván Pillud: el grupo empresario que lo acercó a Racing tiene intenciones de que el lateral derecho sea transferido. Todavía no hay ofertas concretas, aunque México aparece como un posible destino.

LOS QUE DEBEN VOLVER:

* Matías Martínez y Nicolás Sainz: ninguno de los dos será tenido en cuenta por Zubeldía. El primero podría seguir en Argentinos e Iñiguez (pretendido por el entrenador de la "Academia") ingresaría en la operación; mientras que el segundo, terminó su préstamo en Nueva Chicago, y le buscan un nuevo equipo.

* Gabriel Hauche: regresó de su corto préstamo en el Chievo Verona de Italia. Zubeldía lo quiere y ya se lo hizo saber al delantero. Los dirigentes rechazaron una oferta del Morelia de México.

* Federico Santander: tras su paso poco 'feliz' por Tigre, se tiene que presentar en Avellaneda el 4 de julio, cuando el plantel retome los entrenamientos. Igualmente, no volverá a jugar en Racing.

¿QUÉ SUCEDERÁ CON SUS CINCO 'JOYAS'?

* Bruno Zuculini y Rodrigo De Paul: es un hecho que ambos seguirán en el club.

* Luciano Vietto: continuará en Racing, por lo menos hasta diciembre de este año. Su nombre ya aparece en varios equipos importantes de Europa; aunque el propio jugador ya manifestó que su intención es continuar en la "Academia". ¿A pesar de esto puede irse? Para aceptar venderlo, la oferta tendría que superar los 10 millones de euros.

* Luis Fariña: es 'el' jugador a vender. El CSKA de Moscú vuelve a mostrarse interesado; mientras que se sumaron el Benfica y el Sporting Braga (ambos de Portugal). Racing pretende, como mínimo, 3.000.000 de euros.

* Ricardo Centurión: luego de la transferencia que se 'cayó' a principios de año, el jugador volvió en buen nivel. Desde Europa lo siguen mirando y en Racing no están 'cerrados' a escuchas ofertas. Si aparece una que seduce a la dirigencia, podría irse. ¿El monto? Entre 6 y 8 millones de euros.


Fuente:Infobae


Miércoles, 26 de junio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER