| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Cruda confesión: "La política critica a la barra pero nos llaman siempre"
La frase le corresponde a Carlos Pacheco, uno de los jefes de la barra de Talleres de Córdoba, quien ayer expuso en el Congreso su proyecto "Fútbol para el verdadero hincha"
"Los políticos son unos hipócritas, hablan que los barras esto o aquello, pero después nos llaman siempre. Pero nosotros no somos como las barras de Buenos Aires que están metidas con el gobierno de turno", dijo Carlos Pacheco y reconoció así lo que todos saben y nadie dice.



Pacheco, uno de los líderes de "La Fiel", la barra de Talleres de Córdoba, contó ayer en el Congreso Nacional su historia como parte de un núcleo de la hinchada que en cualquier caso siempre esyá ligada a la violencia y a los negociados del fútbol.



Bajo el lema "Por un fútbol para el verdadero hincha", el simpatizante de la "T" aseguró: "Trabajamos para cambiar la situación actual. La violencia creció por la droga, la delincuencia, pero en Talleres ya no se roba ni se patotea. Fuimos parte del problema pero queremos aportar para terminar con esto".



Carlos Pacheco, quien estuvo preso por problemas derivados de su participación en la barra brava de Talleres, fue uno de los hinchas argentinos deportados del Mundial de Sudáfrica como parte del grupo que viajó con el aval del gobierno nacional conocido como Hinchadas Unidas Argentinas.



"A Sudáfrica le estoy haciendo juicio. No hice nada para que me deportaran", aseguró en diálogo con el periodista de Olé Gustavo Grabia.



En su exposición, Pacheco ubicó a la barra en un lugar de absoluto poder: "Somos el Estado dentro del Estado. ¿Está mal, está bien? No sé, pero es la realidad. En Talleres son mil hinchas, hay que tener espalda para controlar esa cantidad. Nosotros manejamos 14 barrios", detalló.



El líder de "La Fiel" retomó la polémica unión entre barras y dirigentes políticos y agregó: "Cuando fuimos a Sudáfrica, no podíamos creer la guita que manejaban las barras del ascenso, y nos contaban de sus laburitos con los políticos. A la de Talleres, hasta que agarramos nosotros, la veías en todos los actos. Ahora no, te quieren llevar por el sandwich y la coca y para eso que laburen los punteros políticos. A nosotros nos interesa la cancha".



Sin rodeos, Pacheco reconoció además los negocios de la hinchada: "Nosotros sólo tenemos el estacionamiento, que se lo damos a 40 nuestros para que hagan una moneda, y organizamos los viajes, pero no para hacer plata, sino para darle seguridad a la gente. Vivo en la misma casa se siempre y tengo remises, ése es mi medio de vida".



El barra destaca que desde que ellos "asumieron", no hubo ni un incidente y subraya: "Si antes éramos un problema, ahora somos una solución". El poder, parece, siempre es de ellos.

Fuente: Infobae


Miércoles, 26 de junio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER