Nacion
Barajan hipótesis de juego sexual como causa de muerte de funcionario argentino
Fuentes judiciales dijeron que el juez Homero Da Costa trabaja sobre la hipótesis de juego sexual como causa de la muerte en Montevideo del subsecretario de Comercio Exterior de Argentina, Iván Heyn.

Miércoles, 21 de diciembre de 2011
Heyne fue encontrado muerto por asfixia en una habitación del hotel Radisson el martes. La asfixia fue causada por un cinturón que tenía alrededor del cuello y el hombre estaba desnudo.
Según los informantes la muerte por asfixia habría derivado de una "hipoxifilia", una práctica sexual que consiste en impedir la respiración de la pareja o la propia para obtener un aumento del placer sexual.
HOMENAJE. Hoy la presidenta argentina, Cristina Fernández, recordó durante un acto público a Heyn, quien fue encontrado muerto ayer en Uruguay mientras se celebraba una nueva cumbre del Mercosur .
"Ayer fue un día muy difícil. Cuando me comunicaron su partida sentí que me quedaba sin aire", dijo. "A los jóvenes los considero mis hijos. Tenía la edad de mi hijo, 34 años", dijo.
La jerarca de Estado se refirió al economista de 34 años como un "militante incansable" y un "brillante economista", según informa el portal digital de La Nación.
"Tenía una historia muy particular: él siempre la comentaba. Su padre, producto de la crisis de 2000 y 2011, fundió una empresa familiar de correas para autos. De pasar a ser clase media-alta, acomodada, «un niño bien», diría alguien (haciendo alusión a Moyano), pasó a ser un chico que tuvo que ganarse la vida porque su familia se fue del país. Y todavía está fuera del país. Y él quedó aquí, decidió quedarse en su país y continuar sus estudios de economista. Hacía pulseritas y con eso pagaba la pensión, porque ni casa le quedó a la familia. Con esas pulseritas se pagó los estudios", expresó.
Por su parte, a agrupación La Cámpora, a la que pertenecía Heyn, emitió un texto en el que nuevamente se menciona su carácter como militante apasionado, "gran amigo y compañero".
"Te vamos a extrañar, Gordo, por polémico, por las noches en las que aprendimos a discutir de política y de economía como una forma de afianzar y sellar un compromiso y una amistad, hasta la última hora y hasta el último culito de Fernet. Por tu docencia constante, porque no había un tema en el mundo del que no pudieses dar una visión más o menos novedosa, combinando el monto justo de técnica y estaño. Por tu ritmo arrollador e imparable. Por tu cabeza galopante.", finalizaba el texto.
El País Digital