| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
¿Angelici recuperó el mando? Molesto por la mala campaña, ahora ni Bianchi logra pararlo

Puertas adentro afirman que se cansó, que a partir de ahora toma las decisiones él. ‘Borró’ a Clemente Rodríguez, íntimo amigo de Juan Román Riquelme, y Leandro Somoza, que fueron pedidos públicamente por Carlos Bianchi para continuar. Además, va a contratar a Fernando Gago, a quien el “Virrey” ya le había bajado el pulgar y que ahora debió llamarlo ‘casi por obligación’. “Cumplió con el pedido de la gente, del entrenador, permitió todo del ‘dueño’ del vestuario. Hasta acá llegó”, cuentan los más allegados sobre la nueva actitud del 'mandamás'. Y la peor campaña de la historia lo avala...


“Se cansó. Ahora toma las decisiones sin importarle cómo puede caerle a Bianchi o al ‘dueño’ del vestuario, Riquelme. Sabe que nadie puede decirle nada, porque trajo al mejor entrenador de la historia y permitió el regreso del máximo ídolo. Le dio a la gente lo que tanto le pidió”, coinciden varios dirigentes de peso. Y si se toma en cuenta las últimas decisiones que tomó el presidente, están en lo cierto.



Pero no sólo ‘cumplió’ con el regreso de Carlos Bianchi y permitió el regreso de Juan Román Riquelme, luego de que éste lo dejara muy ‘mal parado’ criticando el nivel del equipo de Falcioni o que no le permitió regresar a la Bombonera para mostrar el premio que le dieron en Brasil, también cumplió con todos los pedidos del “Virrey”. El más resonante sin dudas fue el de Juan Manuel Martínez, por quien Boca pagó 3 millones y medio de dólares. Además, Ribair Rodríguez y Claudio Pérez también fueron nombres solicitados por el entrenador.




Sin embargo, la peor campaña en la historia de Boca puede generarle un duro costo político, por eso ahora todo cambió. Una de las primeras medidas fuertes que tomó Daniel Angelici fue la de poner en la carpeta de refuerzos a un jugador que Carlos Bianchi nunca quiso y si fuera cualquier otro nombre pasaría desapercibido, sin embargo por tratarse de Fernando Gago todo cambia. Más que obvio es que si “Pintita” regresa a Boca, podrá no arrancar de titular, pero no será fácil para el “Virrey” sentarlo en el banco o directamente ‘colgarlo’ como hizo con otros jugadores, sin historia en Boca. Como Santiago Silva, por ejemplo.




Esta jugada que realizó Angelici fue tan grande, que ‘obligó’ a que Carlos Bianchi lo llamara Fernando Gago. ¿No querrá sufrir un problema futuro en el vestuario? ¿Teme que el pase se caiga y luego ‘Pintita’ vuelva a decir que en Boca no se interesaron por él? En ese caso, si esto llegara a pasar, el “Virrey” quedaría muy expuesto y con el paso del tiempo esto podría traerle muchos dolores de cabeza. Por eso lo llamó, le dijo que lo quiere y ahora le dejó la negociación a los dirigentes. Sí, pese a que nunca fue prioridad.



Vale recordar que en el mercado de verano, a principios de años, Daniel Angelici lo quería, Carlos Bianchi no, y por eso nunca tomó fuerza la negociación pese a las ganas del presidente. Pero ahora, todo cambió y puso de manifiesto su verdadero deseo.




La otra gran decisión fue sin ninguna duda la de ‘borrar’ a Clemente Rodríguez. Pese a que Carlos Bianchi había sostenido en conferencia de prensa que él lo quería, Daniel Angelici no dudó. Mucho tuvieron que ver los últimos rendimientos, sobre todo sus actuaciones ante Newell’s, por la Copa Libertadores y All Boys, por Copa Argentina. En ambos el equipo quedó eliminado.



(4’00’’): Bianchi responde si le gustaría contar con Clemente y Somoza

"Yo ya les dije a los dirigentes lo que yo pensaba sobre los dos y están iniciando las conversaciones... Sí, me gustaría que sigan”





Esta decisión tomó un segundo relieve porque afecta directamente a Juan Román Riquelme, por su amistad con Clemente y con quien el presidente tiene ‘un matrimonio por conveniencia’. Más que conocidos son los viejos episodios que tuvo Román con Angelici y que nunca fueron aclarados en su totalidad. Dentro del enojo del dirigente por el mal año del ‘Boca de Bianchi’, Román ocupa una buena parte. Sobre todo por el regular campeonato que tuvo y más que nada por no haber asistido a la pretemporada, luego de negarse en más de una oportunidad a regresar. Esto luego le traería serios problemas internos al 'Diez' en el seno del plantel. Las futuras salidas de Erviti y Silva tienen ese origen, aunque lo nieguen.




La última jugada de Angelici se acaba de ver con la salida de Leandro Somoza, otro jugador que Carlos Bianchi quería retener y tenía en cuenta en sus nuevos proyecto futbolístico. El mediocampista se va de Boca por una diferencia irrisoria de apenas 1 año en la confección el nuevo contrato. Quien maneja a Somoza pidió dos temporadas, Boca se plantó en una. En definitiva, no hubo acuerdo y ahora el ex jugador de Vélez se presta para asumir en el nuevo equipo de Julio Falcioni: All Boys.





A todo esto, hay que prestar mucha atención al seno de la dirigencia. Sus pares ya no hablan, o por lo menos no lo hacen con la habitualidad de antes, y hasta se mencionó que un dirigente de mucho peso como Juan Carlos Crespi, de íntima llegada a Juan Román Riquelme, estaría pensando en dar u paso al costado.



Lo cierto es que las decisiones de Daniel Angelici se ven y tampoco trata de ser políticamente correcto con sus declaraciones. El lunes 24 de este mes, apenas tres días atrás, en su última nota Daniel Angelici disparó:





“A otro técnico se le hubiera hecho muy difícil seguir luego del partido en San Juan (perdió 6-1 con San Martín) pero Bianchi tiene crédito porque pesa mucho todas las alegrías que le ha dado al club”.



“El balance es malo, fue una de las peores campañas de Boca en la historia. Ahora pensamos en un equipo que en el próximo semestre luche el campeonato. Necesitamos un equipo para salir campeón, porque nos acostumbramos a participar en la Copa Libertadores y llevamos dos años jugándola. Lo importante va a ser pelear el campeonato hasta el final y, como estamos en deuda con los hinchas, obviamente queremos salir campeón”.


Fuente:Infobae


Jueves, 27 de junio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER