La Argentina designará "muy pronto" un embajador en Gran Bretaña
Lo adelantó anoche la presidente Cristina Kirchner. Ese puesto permanece vacante desde el 2008 en medio del conflicto por la soberanía de las Islas. "Treinta años es mucho tiempo", argumentó la jefe de Estado al hacer mención a las tres décadas que el próximo año se cumplirán de la guerra de Malvinas
Jueves, 22 de diciembre de 2011
"Muy pronto vamos a tener embajador" en Inglaterra, sostuvo la presidente Cristina Kirchner a los periodistas acreditados en la Casa Rosada durante un brindis de fin de año que mantuvo con los cronistas de la sede gubernamental.
De esa forma, la mandataria confirmó que la Argentina volverá a tener el próximo año un embajador en el Reino Unido, justo cuando se cumplirán 30 años de la guerra de Malvinas.
No obstante, la jefe de Estado evitó adelantar el nombre del futuro embajador: "Ay, que pesados", respondió con una sonrisa la mandataria cuando los periodistas buscaron indagar acerca de quien será el funcionario que ocupará el cargo.
Todo esto sucede en medio de la "preocupación" que el Reino Unido manifestó ayer por la decisión del Mercosur de impedir que barcos con pabellón de Malvinas recalen en sus puertos, y en ese marco Inglaterra reafirmó su "determinación" a proteger a los habitantes del archipiélago cuya soberanía disputa Argentina desde 1833.
La Argentina no tenía embajador designado en Londres desde 2008, cuando el entonces representante diplomático en ese lugar Federico Mirré se jubiló y el Gobierno nacional decidió dejar vacante el cargo para manifestar su malestar con la negativa de Gran Bretaña a negociar una salida al conflicto.
"Estamos muy preocupados por este último intento de Argentina para aislar a la población de las islas Falklands (denominación británica de las Malvinas) y dañar su sustento, que no tiene ninguna justificación", declaró el ministerio británico de Relaciones Exteriores en un comunicado difundido en Londres ayer a la mañana.