Histórico: expropian casi 130 mil has
“La Fidelidad”, a un paso de ser Parque Nacional
La Cámara de Diputados provincial sancionó la Ley por la cual se expropió la estancia ubicada en El Impenetrable chaqueño para que sea Reserva Natural de Recursos. Se habilitó al gobierno a realizar convenios para que se convierta en un Parque Nacional.
Jueves, 22 de diciembre de 2011
              
La que parecía una medida utópica se convirtió en realidad. Es que la Cámara de Diputados provincial aprobó por unanimidad la declaración de utilidad pública e interés social sujeto a expropiación de la Reserva Natural de Recursos de casi 130 mil hectáreas que constituyen lo que hoy se conoce como la estancia "La Fidelidad". También, y como una normativa aparte, se aprobó la creación del fideicomiso con el cual se reunirá el dinero con el cual se abonará la expropiación a los herederos del asesinado propietario de esa extensión de tierra, Manuel Roseo.

Con tres horas de retraso, la Legislatura provincial aprobó el proyecto por el cual se expropió 128.903 hectáreas ubicadas al noroeste de la provincia, valuadas en alrededor de $60 millones. La propuesta había generado una gran expectativa en las organizaciones ambientalistas que coparon la “pecera” del recinto durante el mediodía de este miércoles.

Si bien el proyecto original (impulsado de manera primigenia por el diputado del Frente Grande, Fabricio Bolatti y acompañado luego por otros proyectos) abarcaba casi 150 mil hectáreas, se dejó afuera del mismo unas 20 mil hectáreas. ¿Por qué? El gobierno había solicitado tiempo atrás la expropiación de esa área (ubicada en la parte sur de La Fidelidad) para la relocalización de criollos que antes estaban asentados en lo que ahora es una reserva aborigen.

Por otra parte, la Legislatura habilitó al gobierno provincial a realizar convenios con el Estado Nacional y/o con otras provincias para constituir esa “Reserva Natural de Recursos” en un Parque Nacional. En simultáneo, se aprobó un proyecto de ley con el cual se creó un fideicomiso en el cual se reunirá aportes públicos y privados para alcanzar el monto necesario para la expropiación.

En este sentido, se crearán fideicomisos anexos que llevarán los nombres de las organizaciones ambientales que participen de la campaña para recaudar fondos. Es decir, que, por ejemplo, Greenpeace tendrá una cuenta denominada “La Fidelidad – Greenpeace”, Banco de Bosques tendrá la cuenta “La Fidelidad – Banco de Bosques”, y así con todas las onegés que estén involucradas en esta cruzada.

Fiscalización.
A su vez se creó un Comité de Fiscalización, constituido por las organizaciones aportantes (que así lo deseen), donde se analizará el origen de los fondos que recaerán en ese fideicomiso y el destino de los mismos. Del Comité participará un representante del Poder Ejecutivo provincial y dos del Legislativo “con el fin de garantizar la transparencia del origen y destino de los recursos”, señala la normativa.

En uno de los articulados se aclara también que si por cualquier motivo se impidiera la concreción de la Ley los aportantes recibirán el reintegro íntegro de los fondos depositados por cada uno de ellos, sin que se contemplen derechos de actualización o intereses de ningún tipo.

Vale recordar que La Fidelidad es una extensa propiedad, ubicada a orillas del Río Bermejo en el noroeste de la provincia del Chaco, conformada por casi 150 mil hectáreas (en territorio chaqueño) y otras 100 mil en Formosa, provincia que también estaría evaluando su protección. El único propietario de La Fidelidad era Manuel Roseo, quien murió en un brutal asesinato en enero de este año.

Es una de las zonas con más biodiversidad de la región chaqueña, donde se destaca la presencia de especies en peligro de extinción como yaguaretés, osos hormigueros y tapires, lo que permitirá a futuro la regeneración de flora y fauna de otras zonas degradadas. El 6 de julio último, la Legislatura chaqueña ya había aprobado que las 148.000 hectáreas de la estancia se conviertan en una “Reserva de Recursos”.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar