| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Brasileña llama al público a no ir al Mundial mediante impactante video
En seis minutos, una joven de Brasil pone en contexto la crisis que atraviesa el país vecino y hace una convocatoria a un complot contra la próxima Copa del Mundo. Su video en Youtube tiene más de 3 millones de visitas





El mensaje, en español



"Hola mi nombre es Carla, soy de Brasil y quiero decirte por qué no iré a la Copa del Mundo: una de las razones que me llevaron a hacer este video, es que cada vez que le digo a alguien que soy de Brasil, uno del grupo me dice que va a la Copa del Mundo.

Así que salimos a la calle a preguntarle a la gente de aquí, en los EE.UU. qué se le viene a la mente cuando piensa en Brasil:



- Mujeres

- Culos grandes

- Ronaldo

- Fútbol, fútbol antes que todo

- Muchas fiestas, muchos bailes

- Sexo

Pero es hora de ponerse seria: la Copa del Mundo va a costar aproximadamente 90 billones de dólares, eso es más que la suma de las tres últimas copas juntas. Ellas costaron aproximadamente 25 billones de dólares.

Ahora, en un país donde el analfabetismo puede llegar a 21% y promedia el 10%, un país que es el número 85 en el ranking de desarrollo y en el que 13 millones de personas pasan hambre todos los días, y donde muchas personas mueren esperando un tratamiento médico…

¿Ese país precisa de más estadios?

'Yo soy doctor y estoy indignado. Estoy solo en esta mierda de aquí. No hay nada que pueda hacer por el exceso de los pacientes y el secretario de gobierno no hace absolutamente nada'.

Algunos políticos argumentan que la Copa del Mundo es un incentivo para que nuestro país mejore. Espera un segundo ¡¿qué?!

Entonces ¿para qué hemos pagado los impuestos durante todos estos años?

¿Cuántos países necesitan de un incentivo para cuidar a sus ciudadanos?

De repente, todo el dinero gastado en la construcción de los estadios hizo que la gente llegue a creer que la Copa del Mundo era necesaria para facilitar una vida mejor, pero la mayoría del dinero recaudado para las competencias va directo para la FIFA .

El dinero que viene de los turistas y de las inversiones no va directamente a aquellos que jamás tienen dinero. Sólo aquellos que venden algunas bebidas en la playa pueden llegar a tener una buena semana, pero el evento ¿cambiará su vida?

Las unidades de policía pacificadora están ahora entrando en las favelas y eliminando a los criminales.

Ahora, aquellos criminales que están siendo eliminados, ¿por cuánto tiempo estarán lejos de las ciudades?

En Brasil se está tendiendo a esconder la basura debajo de la alfombra. Es una solución temporaria para un problema mucho más profundo.

¿A que usted cree que viene a la samba, la fiesta y el baile?Drogas, ¿de dónde cree usted que vienen las drogas? Los criminales no las pueden tener por mucho tiempo.

Muchas personas están siendo expulsadas de sus casas para dar espacio a las Olimpiadas o a la Copa del Mundo. Contra su propia voluntad las casas están siendo expropiadas o destruidas por parte del Estado.

Esas personas no reciben ningún dinero y ninguna garantía, simplemente las expulsan de sus tierras.

Indios brasileños fueron también expulsados de su lugar de origen. Ellos también fueron reprimidos por la policía con gases lacrimógenos y artillería especial. Ahora el centro cultural indígena va a ser transformado en el museo del Comité Olímpico.

¿Qué tipo de democracia es ésta?

Ahora, ¿la Copa del Mundo y las Olimpiadas son eventos que el país realmente necesita?

Compara a otras naciones que acogieron la Copa Mundial y cómo buscaron mantener los costos operativos. Nuestro gasto fue de milones y millones de dinero público.

La gente no precisa de estadios, precisa de educación. La gente no precisa que Brasil impresione al mundo, los brasileños necesitan que tengan comida y salud. La gente no precisa más fiestas, la gente precisa de personas con trabajo y vidas sustentables.

Está comprobado, a través de los billones que ahora estamos gastando, que tenemos motivos suficientes para intentar modificar la situación.

O que al menos la gente tenga algo, en vez de una Copa del Mundo o unas olimpiadas.

Yo no sé que pasará con este video a estas alturas, tal vez vos lo veas o alguien lo vea, pero sé que la información debe ser transmitida y que un video no es suficiente.

Es hora de que empecemos a pensar en nuestras prioridades y en lo que realmente importa.

Entonces, espero que vos disfrutes de este video y se lo pases a quienes puedas y si vos querés más información tenés varios links que escribí aquí abajo que se refieren a temas relacionados a éste.



Muchas gracias por su atención.



Dilma Rousseff:

"Nuestra gente tiene muchas razones para estar orgullosos. Hoy tenemos una economía estable y en crecimiento. Hace ocho años que elevamos a 40 millones de brasileños a la clase media. Somos un país que promueve la inclusión social y que tiene las universidades étnicas, culturales y religiosas manteniendo la diversidad como uno de los mayores tesoros. Y que respeta perfectamente el medio ambiente, por eso hoy Brasil es admirado por mucho más que el fútbol, su música y sus fiestas populares.

Yo invito a toda la gente del resto del mundo a conocer mejor a Brasil y a los brasileños. Ustedes encontrarán un país perfectamente preparado para organizar la Copa del Mundo, con toda la infraestructura necesaria, con un eficiente servicio de transporte y avanzada tecnología en comunicación. Estamos ansiosos de recibir a la Copa del Mundo del 2014 y compartirla con todos ustedes. Pronto Brasil, estará listo para recibirlos".







Fuente: Playfutbol


Viernes, 28 de junio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER