Ministro de Trabajo de la Nación
El salario real de los obreros argentinos mejoró más del 95% desde 2005
La organización corrigió hacia arriba el crecimiento; lo ubicó en 9%, por encima del 4,3% regional. Las previsiones para 2012 se ubican en el 4,8%.
Jueves, 22 de diciembre de 2011
              


La economía argentina finalizará 2011 con una expansión del 9% en su Producto Bruto Interno, según informó ayer la Comisión Económica para América latina y el Caribe (CEPAL). De este modo, el organismo corrigió hacia el alza su previsión original –en julio pasado había estimado un crecimiento de 8,4% para el país– y ubicó así a la Argentina en la segunda posición dentro de los países con mayor expansión de la región, sólo superado por Panamá (10,5%). Los datos corresponden al Balance Preliminar presentado ayer por Alicia Bárcena, titular de la CEPAL, desde Santiago de Chile, y dan cuenta de un crecimiento económico promedio de 4,3% para la región en 2011, atribuible en gran medida “al dinamismo de la demanda interna, tanto de consumo como de inversión”. En lo que respecta al mercado de trabajo, la CEPAL destacó la continuidad del crecimiento del empleo registrado (cubierto por sistemas de seguridad social) en la mayoría de los países. Dentro de este contexto, resaltó el crecimiento de los salarios reales en la Argentina, que aumentaron un 95,5% desde 2005 en el sector formal de la economía, según estimó ayer el organismo regional.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar