| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Superfinal
Vélez y Newell´s definen un inédito título en Mendoza
El ganador del torneo Inicial y el vencedor del Final jugarán hoy la Superfinal para determinar el campeón de la temporada 2012/2013, que otorgará 1.800.000 pesos de premios al triunfador y clasificación a algunas de las copas continentales dependiendo quién triunfe en el decisivo partido.
El compromiso se desarrollará en el estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza, desde las 18, con el arbitraje de Néstor Pitana y transmitido por la TV Pública.

En caso de igualdad se recurrirá a 30 minutos suplementarios y de persistir el empate se definirá con remates desde el punto penal.

Esta será la primera vez que dos campeones oficiales definan un tercer título en una temporada.

Hubo una definición parecida en la 1990/91 cuando Newell´s (ganador del Apertura 1990) y Boca (Clausura 1991) jugaron una final ganada por `Ñuls´ mediante remates desde el punto penal, tras haber triunfado cada uno de local. La diferencia con esa ocasión es que los torneos ganados por rosarinos y boquenses no fueron considerados oficiales.

En este caso, el triunfador sí obtendrá un segundo título en la misma temporada y accederá a la Copa Libertadores 2014, para la cual Newell´s ya está clasificado, por lo que si gana, clasificará el mejor de la tabla 2012/13, que es Lanús.

Además, el vencedor también jugará la Copa Sudamericana 2013 y obtendrá el derecho a definir la Supercopa Argentina con el campeón de la Copa Argentina 2013.

No es común que en una temporada haya tres campeones y tampoco que este título tenga el mismo significado que aquellos ganados hasta la aparición de los certámenes `cortos´, en los que había que batallar todo un año y jugar, habitualmente, 38 partidos para sumar una `estrella´.

Es más, el propio entrenador de `Ñuls´, Gerado Martino, admitió que "jugar esta final no tiene sentido" y más aún con su equipo con la mente puesta en el trascendental partido del 3 de julio ante Atlético Mineiro de Brasil, por las semifinales de la Copa Libertadores.

La motivación, sin dudas, no es la misma en ambas huestes. Vélez la jugará con el deseo de obtener otro título oficial culminando un semestre con sabor a fracaso luego de ser eliminado de la Libertadores por el propio Newell´s en octavos de final y en la Copa Argentina por Olimpo en 16vos. de final.

En cambio, el equipo rosarino vive un presente brillante. El Ñuls de Martino acaba de dar la vuelta olímpica festejando el Final y sueña con ganar la Libertadores, siendo lo único en la lista del `debe´ la caída ante Talleres de Córdoba en octavos de final de la Copa Argentina.

Pese a que no le agrada en nada esta definición, Martino pondrá lo mejor en el campo del estadio mendocino, por el premio económico y para avanzar a la Sudamericana, aunque sería por demás negativo que el equipo tenga que jugar tiempo suplementario para definir este título con el cotejo tan cercano ante Mineiro.

Es indudable que el momento de ambos es diferente. El Vélez campeón del Inicial había encontrado su punto más alto de rendimiento entre octubre y diciembre pasado, cuando dio la vuelta olímpica ganando ocho de los últimos nueva compromisos, con apenas tres goles en contra.

Este Vélez, en cambio, acaba de culminar el Final con apenas un 35,09% de eficacia en el 14to. puesto, lejos del 71,93 del campeón. Muchos lesionados, el desgaste y la prioridad de la Libertadores fueron factores para concretar esa merma.

La alegría de Newell´s se emparenta con el hoy. Fue campeón hace apenas una semana, va por la Copa y su potencial está al máximo, con los "veteranos" (Gabriel Heinze, Maxi Rodríguez y Lucas Bernardi) en gran nivel y la eficacia goleadora de Ignacio Scocco.

No obstante, el elenco rosarino no bajó tanto su rendimiento entre un certamen y otro. En el Inicial fue segundo con un 63,16 de eficacia a 5 unidades de Vélez, mientras que en el Final logró el título con un 66,67.

Un partido, mucho por ganar, expectativa escasa debido a que no son equipos de los de mayor convocatoria y un inédito título. Esos serán los condimentos de la primera Superfinal del fútbol argentino.

Probables formaciones

Vélez Sarsfield: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa; Gino Peruzzi o Iván Bella, Franco Razzotti y Fernando Gago; Federico Insúa; Lucas Pratto y Facundo Ferreyra. DT: Ricardo Gareca.

Newell´s Old Boys: Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Santiago Vergini, Gabriel Heinze y Milton Casco; Pablo Pérez, Lucas Bernardi y Rinaldo Cruzado; Víctor Figueroa; Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez. DT: Gerardo Martino.

Estadio: Malvinas Argentinas de Mendoza.
Arbitro: Néstor Pitana.
Hora de inicio: 18.
Televisa: TV Pública.

Fuente: Telam


Sábado, 29 de junio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER