| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
De la realidad al sueño: ¿cómo formaría Racing hoy y cuál es el '11' que imagina Zubeldía?

La idea tanto de los dirigentes de la "Academia" como la de su entrenador es no desmantelar el plantel y afrontar el segundo semestre del año con un equipo muy similar al que terminó jugando; aunque sí el técnico pidió como prioridad un lateral izquierdo (Mas) y pretende a Silva, relegado en Boca. Además, no quiere que se vaya más de una de las 'joyas' del club. ¿Habrá muchos cambios en el '11'? COMPARALOS


Racing tiene un enorme potencial con sus cinco 'joyas'. Sin embargo, el equipo jamás se consolidó y, aunque terminó haciendo una muy buena temporada (62 puntos) nunca pudo pelear el campeonato.

Para lograrlo, los dirigentes apostaron por la continuidad de Luis Zubeldía (ya tiene todo acordado para la renovación de su contrato, algo que se firmará la próxima semana). Y la idea de ambas partes es no desmantelar el plantel y agregarle jugadores de valía en puestos donde el equipo padeció (el lateral izquierdo y un centrodelantero).

El técnico, que sabe que se puede ir Matías Cahais, hizo un pedido muy importante en su consideración. "Si se va un juvenil, que sea sólo uno", les dijo. En base a esto, se armará el 'nuevo' Racing, que podría cambiar de esquema táctico para la próxima temporada.

* EL ARCO:
- El 'dueño' absoluto es y seguirá siendo Sebastián Saja.
- Ante la ida de Jorge De Olivera (se le venció el préstamo), en un principio la idea es darle 'rodaje' a los dos juveniles del plantel: Juan Musso y Diego Galanternik.

* LA DEFENSA:
- Aquí está una de las prioridades del entrenador, quien solicitó la incorporación de un lateral izquierdo, ya que Claudio Corvalán no conformó. El 'apuntado' es Emanuel Mas, de San Martín de San Juan, por quien ya se iniciaron gestiones (también lo pretende San Lorenzo).
- El lateral derecho seguirá siendo Iván Pillud, ya que le renovarán el contrato. Así, el pedido de Zubeldía (Maximiliano Caire) perdería 'fuerza'.
- En lo que respecta a los marcadores centrales, Fernando Ortiz seguirá siendo una 'fija'; mientras que por Matías Cahais hay una oferta del fútbol italiano, aunque el técnico pidió que se quede. Si se va, ese lugar será de Leonardo Migliónico y se buscará un 'suplente'.
- Matías Martínez deberá regresar de Argentinos, pero Zubeldía no lo tendrá en cuenta y será nuevamente cedido.

* EL MEDIOCAMPO:
- Bruno Zuculini y Agustín Pelletieri seguirá siendo el 'doble cinco'; mientras que ante la salida de Mario Bolatti (se terminó su préstamo), aparecen los nombres de Jorge Ortiz (libre de Arsenal, también lo quiere Lanús) y, con menos chances, Fabián Vargas (ex Independiente). Otro nombre que le gusta al técnico es Gaspar Iñiguez, de Argentinos.
- Si a Zubeldía le 'traen' el delantero que tanto quiere (Santiago Silva), cambiará el esquema táctico: dejará de lado el 4-2-3-1 y apostará por un ofensivo 4-4-2. ¿Por qué 'ofensivo'? Porque los volantes externos serán Rodrigo De Paul y Ricardo Centurión.
- Luis Fariña podría ser transferido (lo buscan de Rusia, Portugal y Emiratos Árabes).

* LA DELANTERA:
- Zubeldía quiere un '9' con gol y el elegido está muy claro: Santiago Silva.
- Si llega el delantero de Boca, cambiará el esquema y el "Tanque" hará dupla de ataque con Luciano Vietto.
- Gabriel Hauche regresó tras su préstamo en Chievo Verona y será tenido en cuenta. Igualmente, de llegar Silva, será suplente.
- ¿Y José Sand? En un principio, tendría que presentarse el próximo jueves en el comienzo de la pretemporada, ya que aún no hay acuerdo para rescindirle el contrato.

Fuente:Infobae


Domingo, 30 de junio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER