| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Los problemas para conseguir refuerzos ponen en alerta a Bianchi

Sin la posibilidad de hacer grandes desembolsos de dinero, el Xeneize apela a los préstamos de clubes europeos para contratar los traspasos. Gigliotti, Gago y Matías Rodriguez, tres llegadas que se complicaron

El presidente de Boca reconoció la semana pasada que habían rechazado una oferta por Juan Sánchez Miño cercana a los 7,5 millones de euros, un dinero importante para poder participar del mercado de pases.

Boca está en la tarea de armar un plantel competitivo para poder ser protagonista del Torneo Inicial 2013. El entrenador ya dio los nombres que le interesan y para el comienzo de la pretemporada, este martes 2 de julio, ya tiene la primera cara nueva: Franco Cangele.

Sin embargo, las complicaciones para poder cerrar otros fichajes empezaron a aparecer. Sin dinero fresco, el "Xeneize"apuesta por algunos préstamos para reforzar el equipo para el próximo torneo.

Esta situación complica la llegada de los nuevos futbolistas. Emmanuel Gigliotti, Fernando Gago y Matías Rodríguez, son los indicados y su situación es similar. El "Cata" Díaz, quedó descartado.

El ex delantero de Colón, llegaría a Boca desde Novara de Italia, dueño de su pase, y que aceptaría una oferta por la mitad de su ficha. El inconveniente surge porque los Pumas de la UNAM de México, haría una presentación ante la justicia porque aseguran que había un precontrato firmado.

Por su parte, el elenco "Sabalero" hizo una presentación sobre la opción de compra y también podría complicar la situación. El futbolista ya llegó a un arreglo con Boca y rechazó la oferta del club azteca.

El caso de Fernando Gago es diferente pero igual de difícil. El volanteo terminó hoy su vínculo con Vélez y debe volver al Valencia de España, que es el dueño de su pase. Desde Liniers intentarán retenerlo.

Boca ya llegó a un arreglo con el futbolista, que quiere volver al club que lo vio nacer. Ante la imposibilidad de comprar su ficha, la institución de "La Ribera" apuesta por un préstamo con opción de compra.

La resolución no de este caso no depende de los dirigentes “Xeneizes” exclusivamente y el jugador tampoco estará para el inicio de la pretemporada, algo que no termina de contentar al DT.

El otro refuerzo en el que está trabajando Angelici y compañía es Matías Rodríguez. Otro jugador salido del club, que hizo su carrera en Chile y hoy juega en la Sampdoria de Italia, donde no tiene mucho espacio.

El lateral llegaría a Boca en la misma situación que Gago: un préstamo. Pero esto depende de las gestiones que se puedan hacer Europa y no se resolvería rápidamente por lo cual no estará para el inició de los trabajos el martes. La otra opción para el puesto es Hernán Grana, sin lugar en Lanús.

Luego de la caída del pase del "Cata" Díaz, los dirigentes ya tienen dos nuevas opciones. Una es José Basanta, hombre del Monterrey y de la Selección, que es pretendido también por el Catania.

El otro es Nicolás Spolli, justamente jugador del Catania. El ex Newell’s está en Europa hace cuatro temporadas y su contrato es inigualable, por lo que habrá esperar algún gesto de su parte.

Las caras nuevas

Para el inicio de la pretemporada el próximo martes, Carlos Bianchi podrá contar con algunas caras nuevas, aunque no sea los nombres esperados. Muchos regresan de sus préstamos y algunos podrían quedarse.

El único refuerzo confirmado es Franco Cangele, quien se entrenó con el club desde enero luego de regresar de Turquía, y será una de las opciones en el ataque luego de la salida Lautaro Acosta, y las posibles partidos de Santiago Silva y Lucas Viatri.

En ese mismo sector de la cancha, otro que regresa es Sergio Araujo. El juvenil estuvo a préstamo en el Barcelona B, que no hizo uso de la opción por motivos extra futbolísticos, y podría ser tenido en cuenta por el DT.

Otros que tienen chances de quedarse son Emanuel Insúa, que regresa de Godoy Cruz, y competiría por el lateral izquierdo de la defensa con Nahuel Zárate. Jesús Méndez (clave en el ascenso de Rosario Central) y Sebastián Vidal (vuelve de Patronato) también podría ser tenidos en cuenta.

Además, Ricardo “Tit”o Noir vuelve de Banfield, Joel Acosta de Almirante Brown, David Achucarro de Douglas Haig, Enzo Ruiz de Unión Española y Alan Pérez de Boca Unidos. Todos comenzarán la pretemporada con el resto del plantel.

El suplente de Orión

Ante la partida de Oscar Ustari, quien busca tener mayor continuidad, aparecieron algunas opciones para el arco "Xeneize".

Nelson Ibáñez (Godoy Cruz), Adrián Gabbarini (Independiente), Nicolás Navarro y Fernando Monetti (Gimnsia y Esgrima de La Plata), son los nombres que circulan por La Boca.

Los tres primeros tiene una situación similar, ya que tiene el pase en su poder, por lo que el club tendría que negocia directamente con ellos. En el caso de Monetti, pertenece al “Lobo” y Troglio quiere para el equipo de Primera.

Fuente:Infobae


Domingo, 30 de junio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER