'Códigos de barras' Violentos suecos se citaron a pelear con reglas de por medio
Un impresionante enfrentamiento organizado se produjo en las calles de Gotemburgo, Suecia. Barras del Göteborg y de Helsingborg acordaron realizar una pelea con ciertas pautas: debían ser 40 contra 40, realizarse en las afueras de la ciudad, cuando uno de los grupos decidiera 'abandonar' la pelea se pararía y que quedara filmado para que hayan 'pruebas' de quién era el mejor. Una de las reglas no fue cumplida. MIRÁ LAS IMÁGENES Y EL DESENLACE
Prácticamente de la escena final de la película Green Street Hooligans parecieron ser sacadas las imágenes que comenzaron a circular por diversos rincones del mundo. Las mismas tienen como ‘protagonistas’ a barras de dos clubes de Suecia y uno de Dinamarca, quienes llevaron adelante aquellas típicas contiendas que solían ser comunes entre los hooligans.
Sin embargo, este enfrentamiento fue bastante particular, ya que no fue un choque casual sino organizado y con estrictas reglas de por medio. Un grupo de violentos del Göteborg se puso de acuerdo con otro del Helsingborg para llevar a cabo una pelea que determinara quién de los dos era mejor.
Y dicha pelea tendría las siguientes reglas: llevarse a cabo en las afueras de la ciudad sueca Gotemburgo, 40 personas serían las que integraran cada uno de los bandos, debería ser filmado para que hayan pruebas de quién era el ganador y que cuando uno de los grupos desistiera de seguir peleando la contienda automáticamente se detendría.
Muchas de las reglas fueron cumplidas al ‘pie de la letra’ y hasta se detenían cuando un rival estaba siendo muy golpeado, pero hubo una pauta que no fue muy tenida en cuenta por uno de los bandos. Es que los 40 ‘ultras’ del Helsingborg fueron ayudados por 20 barras del conjunto de Dinamarca, Copenhagen, quienes viajaron exclusivamente para la ocasión. Dicha maniobra terminó resultando decisiva para el desenlace final.
Fuente:Infobae
Martes, 2 de julio de 2013
|