| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundial de Brasil 2014
Tevez, casi afuera: "Y... arriba estamos bien", dice Sabella
El entrenador del Seleccionado habló de todo, analizó el presente del equipo nacional y se refirió a los 20 años sin títulos oficiales. Además, casi le cerró la puerta al ingreso de algún jugador que todavía no haya estado en su proceso.
Luego de un paso exitoso por el Manchester City, uno más, Tevez desembarcó en la Juve, el último campeón italiano. Sin embargo, a poco menos de un año de que arranque el Mundial de Brasil 2014, el ex delantero de Boca está casi descartado. "Y.... arriba estamos bien", respondió Alejandro Sabella sobre las chances del Apache de incoroporarse al plantel.

"Ahora contamos con cinco delanteros: Messi, Agüero, Higuaín, Palacio y Lavezzi. Y lo están haciendo muy bien", explicó el técnico de la Selección argentina al diario Página/12.

En una extensa entrevista, Sabella dedicó un párrafo especial a Lionela Messi, su capitán. "Se tiene que sentir cómodo, y para eso tiene que ser libre. Tiene que hacer lo que desee hacer en cada uno de los momentos", indicó.

También habló sobre la realidad entre los jugadores que juegan en el fútbol argentino y los del exterior: "Lo que pasa que jugadores jóvenes de acá hemos tenido pocos, salvo el caso de (Gino) Peruzzi, los otros ya están afuera. (Maximiliano) Rodríguez ha estado afuera y ha vuelto, lo mismo que (Clemente) Rodríguez, que es de los más grandes. (Rodrigo) Braña no estuvo afuera pero es de experiencia, con batallas de Copa Libertadores".

"Uno de los problemas es que por esta dinámica de los pases, los jugadores llegan a Primera y se van afuera. Y en lugar de seguir formándose acá lo hacen en otro país, porque hay muchos que suben jóvenes y en Primera también tienen que seguir formándose. Ese es otro de los problemas de los entrenadores. Por más que llegues a Europa a los 27 años, tenés que seguir formándote. La competición te lo demanda", agregó el DT.

Al ser consultado sobre la manera de diagramar cada partido reconció que muchas veces depende del rival: "Normalmente hemos jugado con cuatro, tres y tres. Salvo que no tuviéramos a Agüero, o a Messi o a Higuaín, como en los últimos dos partidos. O en un caso específico como jugar en la altura, sino hemos jugado así. Pero insisto, una cosa es la forma y otra cosa es el fondo, una cosa es el contenido y otra el continente. Para mí, el fondo y el contenido es el respeto por la pelota, tratar de jugar por abajo, no tirar pelotazos, jugar un fútbol limpio, tener tenencia de pelota".

"Existe la memoria y la acumulación de trabajo. Pero que ante cada partido tenemos que hacer el recordatorio de lo nuestro, y alguna cosa puntual del equipo rival. Cuando vos arrancás por la A y vas por la F, tenés que recordar la A, la B, la C. Siempre. Lo que pasa que en la Selección es más difícil porque tenés menos tiempo", explicó sobre la facilidad para implementar y mantener la identidad de la Selección.

Con respecto al aniversario de 20 años sin títulos del seleccionado analizó: "Es difícil, habría que ver torneo por torneo. No podría hablar yo por cada uno de ellos. A veces han sido pequeñas cosas, como definiciones por penales, por ejemplo. También han crecido seleccionados que no eran tan poderosos, y siempre se cometen errores".

"Recuerdo una Copa América que perdimos por penales con Brasil, luego de que empataran con un gol con la famosa mano de Tulio. En el Mundial perdimos con Holanda, y hubo una jugada determinante a Ortega, que pudo haber sido penal o no, y pudo haber sido expulsado, como sucedió, o no. Y después el tiro de Batistuta que dio en el palo y podría haber entrado. A veces se define por esas pequeñas cosas" concluyó sobre el tema.

Consultado por sus cábalas no esquivó la pregunta y redobló la apuesta: "Tengo muchas. Algunas las he dejado medio de lado, pero me parece que tenemos que volver a ellas".

Y dando una muestra de su humildad concluyó minimizando su ayuda a los damnificados por la inundación en La Plata: "No me gusta hablar mucho de eso. Diría que fue una obligación, de repente colaboré dentro del barrio con conocidos que tenía. Traté de aportar mi granito de arena. Fue una necesidad interna de ayudar, y una responsabilidad también".

Fuente: Minuto uno


Lunes, 8 de julio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER