| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En todo el mundo
De a poco, Blackberry normaliza sus servicios
Los fabricantes aseguran que se detecta un "importante aumento en los niveles de actividad" en Europa, Oriente Medio, India y África. El comunicado oficial también indica que "evolucionan de forma favorable" en EEUU, Canadá y Latinoamérica.


Research in Motion (RIM), empresa fabricante de los Blackberry, aseguró que detecta un "importante aumento en los niveles de actividad de los servicios" en Europa, Oriente Medio, India y África.

En el mismo comunicado publicado en su página web, la compañía indica que los niveles también "evolucionan de forma favorable" en Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.

En esos lugares, RIM percibe un aumento del rendimiento del tráfico en la mayoría de sus servicios, aunque aún existen "algunos retrasos" y su actividad "puede variar entre los clientes".

El responsable de la compañía en España, Eduardo Fernández, explicó en Twitter que aún existen retrasos en los servicios debido a la congestión de información, pero que se recuperarán todos los mensajes que aún no se han entregado, aunque no precisóel plazo de tiempo en el que se hará.

"Creemos comprender qué está pasando y estamos trabajando para restaurar la normalidad de los servicios en todos los mercados tan pronto como sea posible", apuntó el responsable de comunicación de la empresa, Robin Bienfait, en una carta a los clientes en la que se disculpó por las interrupciones que están sufriendo.

La compañía responsable de Blackberry atribuyó los problemas en el envio de mensajes y la navegación por Internet al fallo de un "conmutador de red" en uno de sus centros de servidores.

"Dependías de nosotros para tener unas comunicaciones fiables y en tiempo real y ahora los hemos defraudado. Nos estamos tomando esto muy en serio y tenemos gente en todo el mundo trabajando contrarreloj para solucionar esta situación", sostuvo Bienfait.


Fuente: El Argentino


Jueves, 13 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER