| Lunes 20 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En Agosto
Corrientes será sede del 2º Congreso Nacional de Folklore
Organizado por la Academia del Folklore de la República Argentina junto a la Secretaría de Cultura de la Nación y el Instituto de Cultura de Corrientes, se realizará en la ciudad de Corrientes, del miércoles 22 de agosto –“Día Mundial del Folklore”–
Este Segundo Congreso Nacional de Folklore se verá enriquecido al coincidir en la capital correntina con la realización en agosto del Festival de Invierno de Chamamé. Además se aprovechará la oportunidad para dar a conocer los ganadores del Tercer Certamen Nacional de Canciones de Raíz Folklórica y del Primer Certamen de Ensayos Folklóricos organizados por la Academia del Folklore de la República Argentina. Como también está previsto que se realice una exposición de artesanías y de CDs y DVDs de temática folklórica.

Según explicaron desde la organización, el congreso es otro paso de la Academia del Folklore para fomentar la participación abierta y federal y la interrelación de académicos y especialistas de todo el país, de sus sedes y subsedes y de las Academias Regionales.

Es por eso que, de este Segundo Congreso Nacional de Folklore participarán delegados de todas las regiones del país. También –ya confirmados- de la República Oriental del Uruguay, Bolivia, Chile, Brasil, Perú, México, Brasil, México, Cuba y España. Y se espera que asistan delegados de otros países que aún no confirmaron su asistencia.

Las características de los paneles, así como el cronograma y requisitos de inscripción, asistencia y presentación de trabajos, serán anunciados antes del 31 de Marzo de 2012.

Vale señalar además que este Segundo Congreso Nacional de Folklore cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación, que lo ha declarado “De interés cultural”, de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC), de la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores), de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, del Sindicato Argentino de Músicos (SADEM), de la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI), de Radio Nacional “La Folklórica”, de la Intersindical de Cultura, del Área Transdepartamental de Folklore del Instituto Universitario Nacional de Arte-IUNA y de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas-CAPIF.

Ejes temáticos

Durante este Segundo Congreso Nacional de Folklore se abordarán varias temáticas. La primera tendrá que ver con: el estado actual de la enseñanza del folklore. Para ello, se presentará el informe que están preparando especialistas y pedagogos de todo el país y que se analizará en el Encuentro Nacional sobre Enseñanza del Folklore en las Escuelas a realizarse en junio de 2012.

El segundo tópico que será tratado tiene que ver con el “Folklore como Ciencia”. Se tratará el relevamiento de los estudios folklóricos en los distintos aspectos de la cultura popular. También se fijarán las prioridades que la Academia habrá de fomentar a través del “Instituto de Investigación Juan Bautista Ambrosetti”, en formación y cuya constitución se anunciará en abril de 2012.


Se estudiará también lo vinculado con el “Folklore como proyección artística”. Se discutirá el Informe sobre el resultado de los Encuentros Regionales de Arte Folklórico que la Academia del Folklore de la República Argentina ha realizado junto a la Secretaría de Cultura de la Nación durante 2011 en Corrientes (Litoral), Tucumán (NOA), San Juan (Cuyo) y Quilmes (Pampa Húmeda) a los que asistieron delegados de las respectivas regiones. En marzo 2012 se realizará el Encuentro Regional de Arte Folklórico de la Patagonia.

Por último, se tratará lo relacionado con el “Folklore y legislación vigente”. Al respecto, se analizarán fomentos y dificultades para la investigación y la creación en el ámbito folklórico en las distintas provincias, regiones e instituciones.

Jueves, 22 de diciembre de 2011 Fuente corrienteshoy.com


Viernes, 23 de diciembre de 2011
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760945487