| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
La serie Jorge se suma a las ficciones inclusivas con apoyo estatal


Al impulso de concursos estatales, series televisivas de ficción ponen en debate distintas temáticas sociales, iniciativa que esta semana sumó el estreno de `Jorge` una miniserie que propone otra mirada sobre las capacidades y la discriminación.


Al impulso de concursos estatales, series televisivas de ficción ponen en debate distintas temáticas sociales, iniciativa que esta semana sumó el estreno de `Jorge` una miniserie que propone otra mirada sobre las capacidades y la discriminación.

En el guión de la serie se reconoce el estilo irreverente de Malena Pichot, responsable del libro y actriz de la historia que gira en torno a un abogado que trabaja en un call center, Jorge, y sus inquilinos.

Ellos son Julio César, un estudiante de Letras, que llegó de Paraguay, y Ludovico, un joven emprendedor que es usuario de silla de ruedas.

"¿Qué medidas tienen las aberturas y los pasillos de la casa?" fue la consulta de Ludovico contestando al aviso de alquiler del propietario de la casa, heredada de su padre fallecido y cuyas cenizas conviven con los habitantes.

"¿Te deprime vivir con un tipo en sillas de ruedas?", le preguntó el muchacho a un Jorge sorprendido ante la discapacidad.

Sólo algunas frases de los primeros de los 8 capítulos de la ficción diaria que comenzó este lunes, a las 23.30, en la TV Pública, ganadora por la región metropolitana, del concurso estatal “Luz, cámara, protagonistas en acción”.

"Mi personaje no se centra en la discapacidad, se centra en la inclusión. Leí el guión de Malena, que está muy bueno, y me di cuenta que tenía que actuar igual que los demás, sólo que desde una silla de ruedas", comparte con Télam Javier Drolas, sobre su personaje Ludovico.

En el episodio 3 se ve a Jorge y Ludovico transitando por una calle porteña en el momento que un automovilista estaciona en una rampa, situación que genera el enojo del protagonista.

"Para las personas con discapacidad las limitaciones están en el afuera, los obstáculos son físicos. Eso lo aprendí usando la silla de ruedas", señala el actor, quien reconoce que ahora "miro el afuera de otra manera y me indigno cuando veo una rampa obturada".

Drolas define a su personaje como "una persona ácida, que está lejos del estereotipo de la persona con discapacidad".

El año pasado, también en la televisión estatal y por concurso, se emitió la miniserie "La viuda de Rafael" protagonizada por la actriz trans Camila Sosa Villada, que abordó la realidad del colectivo desde una historia de amor y amistades, resaltando la política de inclusión que significó para el país la ley de matrimonio igualitario y la identidad de género.

"La defensora" fue otra producción ganadora de un certamen estatal que estuvo en pantalla el año pasado, y cuyo rol protagónico estuvo a cargo de Virginia Innocenti, que dio vida a una abogada y a la realidad de la niñez y adolescencia en conflicto con la ley penal.

Para Javier Drolas, el apoyo estatal a ficciones "es muy bueno, porque no se piensa en el rating; estos subsidios sirven para forjar nuestra identidad, para ver menos enlatados de afuera y más producción nacional".

´Jorge ´completa el elenco con Santiago Gobernori, Nico García y Julián Lucero, bajo la dirección de Nicolás Goldbart y cuenta con la participación especial de Esther Goris.

La serie fue posible gracias al concurso que contó con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, la Universidad Nacional de San Martín y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Las personas que cuentan con algún dispositivo móvil con TDA pueden sintonizarla en la señal móvil 23.31m y también estará disponible online en la plataforma de Contenidos Digitales Abiertos (CDA) www.cda.gob.ar, además de conformar el acervo del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA) www.bacua.gob.ar.

Esta miniserie, en tono "de tragicomedia habilita la normalización de lo que la sociedad suele imponernos como raro y diferente", comparte la producción e invita a ver los capítulos anteriores en:

http://www.tvpublica.com.ar/tvpublica/articulo?id=23244



Fuente: Télam


Domingo, 21 de julio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER