| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
El jazz argentino perdió hoy la guía guitarrística de Walter Malosetti


Walter Malosetti, nombre esencial del jazz argentino al que aportó el toque virtuoso de su guitarra, una trayectoria de más de seis décadas y una comprometida labor formadora, falleció esta mañana a los 82 años.


La triste noticia fue confirmada por Twitter por su hijo Javier, quien heredó de él la pasión por la música, y que hoy escribió en su cuenta: "Finalmente papá terminó su lucha y ahora descansa en paz”.


“Gracias por el amor q sabemos sus hijos y familiares q todos uds sienten por él", escribió el bajista y compositor a través de esa red social.

Walter nació el 3 de junio de 1931 en Córdoba, fue discípulo de Irma Costanzo y egresó de la academia de guitarra Gascón y en su vasto recorrido musical debe citarse su presencia en Swing 39, conjunto con el que registró varios álbumes y que junto la Orquesta Sinfónica Mayo actuó en el Teatro Colón.

En solitario, puso su guitarra al servicio de álbumes y conciertos de Oscar Alemán, Hernán Oliva, el “Gato” Barbieri, Baby López Furst, Enrique “Mono” Villegas, Roberto “Fats” Fernández, Lalo Schiffrin, Joe Pass y Jim Hall.

Como una postal de ese tránsito puede apreciarse el documental "Sólo de guitarra", de Daniel Gagliano, que aborda la vida y la obra del artista en video digital con un prólogo en 16 milímetros.

"El jazz, al igual que la música clásica, maneja sus propios tiempos, tiende a la cultura, y eso molesta un poco"
Walter Malosetti, en una entrevista a Télam en 1995

La película estructurada como un álbum musical, cuenta con testimonios del contrabajista Héctor González, el bajista Javier Malosetti -su hijo-, el percusionista Norberto Minichillo y el bandoneonista Dino Saluzzi.

Maestro, docente, investigador y difusor del jazz en la Argentina, Malosetti no dudaba en emparentar al género que amaba con la música clásica.

"El jazz, al igual que la música clásica, maneja sus propios tiempos, tiende a la cultura, y eso molesta un poco. Es marginal en todo el mundo porque lo que se difunde es la música `sanata`", afirmó Walter a Télam en una entrevista de enero de 1995.

Entonces y a cuento del exquisito disco de tributo a Django Reinhardt, señaló que "quería hacer este homenaje desde mi lugar. No puedo hacerme el Django porque no toco como él. Yo toco un poquito Charlie, un poquito Django y un poquito Oscar Alemán. Estoy influenciado por todo lo que aprendí y escuché".

En el mismo sentido, añadió que "los grandes guitarristas que nos formaron a nosotros son Django, en la onda acústica y gitana europea, y el norteamericano Charlie Christian, el violero negro de la época del swing que murió a los 23 años, pero marcó una época".

En otra definición con su sello, Malosetti indicó que "no me importa vender mucho. A los músicos de jazz no nos conoce nadie, pero somos sinceros y no queremos comprar a la gente".


Parte de ese legado estético y ético, Walter lo trasladó a los jóvenes que formó en el Estudio de Música (que fundó en 1961) y en otros ámbitos educativos y también en los libros que desde "Bases de improvisación para guitarra", publicó a partir de 1975.

En 2001, en ocasión de presentar el disco "Grama", cuyo título reunía las primeras sílabas de Graciela Malosetti, su esposa recientemente fallecida, celebraba "que se está recogiendo una semilla que sembramos en los 70 y la buena influencia que produjo Miles Davis al fusionar jazz y rock, y que logró que los que entraron en el jazz ya no pudieran salirse más de esa onda artística".

Para Malosetti, esa escuela ligada al uso de la síncopa y la improvisación, "logró que la gente pueda ir comprendiendo lenguajes que antes, aún en sus formas más accesibles como las que abordaba Louis Armstrong, no se entendían", precisó.

Convencido del valor de la música del jazz, el creador consideró que "el jazz ayuda a comprender a las demás músicas populares que son buenas" y dijo que "el jazz es como un condimento que le viene bien a todas las músicas porque hace un culto de la apertura y el buen gusto".



Fuente: Télam


Lunes, 29 de julio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER