| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Las cámaras digitales de bolsillo versus smartphones
Los envíos de cámaras fotográficas de bolsillo cayeron 42% en los primeros cinco meses de 2013, según datos de la Camera and Imaging Products Association, un grupo de la industria con sede en Tokio.
El dato refleja la pelea que enfrentan los fabricantes que luchan por adaptarse a un mundo donde los consumidores valoran la conveniencia de un teléfono inteligente para tomar imágenes rápidas que pueden compartir en redes sociales como Facebook e Instagram.

Los cambios obligan a algunos de los fabricantes de cámaras más prominentes, incluyendo Fujifilm y Panasonic a reducir las líneas de productos y adaptar sus ofertas.

Algunos han optado por concentrarse en cámaras más sofisticadas a medida que se desvanece el interés por las de bolsillo.

La semana pasada, Canon redujo en 10% su previsión de ganancias para el año, citando un declive en las ventas de cámaras.

En una señal del descenso del mercado, Canon también recortó su perspectiva de ventas de cámaras digitales compactas por segunda vez en tres meses.

Fujifilm planea reducir a la mitad su línea de productos, frente a los 20 modelos ofrecidos el año pasado, limitando las cámaras más baratas e introduciendo unas de alta gama.

Panasonic dijo que planea reducir el número de modelos básicos con la meta de recortar en 60% los costos fijos en la división de cámaras durante los próximos tres años.

Después de perder 23.000 millones de yenes, o unos u$ s235 millones, en su negocio de fotografía e imagen en el último año fiscal, Olympus, el séptimo fabricante de cámaras, dijo que eliminaría su línea menos costosa y reduciría el número de modelos que ofrece.

La empresa proyecta que distribuirá 2,7 millones de unidades (la mitad de las que embarcó el año fiscal previo) para los 12 meses que terminan en marzo.

El mercado global de cámaras digitales puede contraerse hasta 102 millones de unidades este año, comparado con un pico de 144 millones en 2010, de acuerdo con la firma de investigación IDC.

Esto se produce en un momento en que el número de fotos que se toman se ha disparado exponencialmente: Fujifilm calcula que anualmente se toman 1,6 billones de fotos con teléfonos, cámaras digitales y otros dispositivos, comparado con cerca de 100.000 millones de fotos al año durante la era dorada de las cámaras de película, alrededor del año 2000.

Mientras que la incorporación de conectividad Wi-Fi a Internet ha sido un rasgo común para muchos electrónicos de consumo, las cámaras digitales siguen siendo dispositivos aislados.

Sólo una de cada seis cámaras digitales vendidas este año incluirá Wi-Fi, señaló la consultora IDC, citada por el diario The Wall Street Journal.

Los declives más pronunciados se han registrado en el segmento de los modelos más básicos, que caería a a un estimado de 80 millones de unidades este año, frente a 132 millones de unidades hace tres años, según cifras de IDC.

Para compensar, los fabricantes de cámaras están lanzando modelos más caros como uno con un teleobjetivo óptico de 10 aumentos o más, o con sensores más grandes que pueden sacar fotos con mayor detalle cuando las condiciones de luz son bajas.


Fuente:24siete


Miércoles, 31 de julio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER