| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Delitos de lesa humanidad
Buscan a los represores fugados en Corrientes y Misiones
La justicia federal realizó varios allanamientos para dar con Jorge Olivera y Gustavo De Marchi, que escaparon del Hospital Militar. Creen que tratarían huir a Paraguay.

La justicia federal realizó varios allanamientos en el límite entre Misiones y Corrientes para dar con el paradero de los represores Jorge Olivera y Gustavo De Marchi, que se encuentran prófugos.

Los investigadores creen que los ex militares intentarían dirigirse hacia Paraguay, tras cruzar la frontera por pasos no habilitados de Misiones o Corrientes, provincias que comparten fronteras con aquel país a fin de eludir a la justicia argentina.

En ese marco, las fuentes dijeron que este viernes arribó a Posadas una comitiva compuesta por funcionarios de la justicia y efectivos de fuerzas de seguridad federales, quienes realizaron al menos cinco inspecciones en busca de los ex militares.

Los operativos se concretaron en una estancia ubicada en territorio de Corrientes, a 30 kilómetros de Posadas donde, además, fueron requisados un comercio de venta de repuestos y una vivienda de la zona céntrica.

De acuerdo con allegados a la investigación, también se concretaron otros dos allanamientos, ambos en Posadas, pero no se dieron a conocer otros detalles a fin de preservar otras medidas que se adoptarían.

Los informantes señalaron que al menos Olivera, que ostentaba el grado de mayor del Ejército, habría sido detectado en la casa de campo conocida como "La Susanita", en territorio de Corrientes, pero se desconocía si estaba acompañado por De Marchi.

Los dos ex militares cumplían cadena perpetua y 25 años de prisión y están prófugos desde hace una semana, cuando escaparon del hospital "Cosme Argerich", adonde habían sido trasladados por razones de salud.

Olivera y De Marchi fueron condenados recientemente en la provincia de San Juan por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, se escaparon el 25 de julio del hospital militar ubicado en el barrio porteño de Palermo.

A raíz de la fuga, la Justicia investiga a penitenciarios, personal médico y funcionarios judiciales que intervinieron en el procedimiento, por sospechas de haber prestado colaboración con los ex militares.

El gobierno nacional difundió una recompensa de 4 millones de pesos por datos para dar con el paradero de los dos hombres que son buscados desde hace tres semanas.




Fuente: Minuto uno


Sábado, 3 de agosto de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER