| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
El Fondo Monetario alerta que la economía global "está amenazada"
La directora del FMI llamó a los s eus europeos a unificar su mensaje respecto a la crisis de la deuds europeos a unificar su mensaje respecto a la crisis de la deuda que europeos a unificar su mensaje respecto a la crisis de la deuda ...



"La economía mundial está en una situación peligrosa", sostuvo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) al diario francés Journal du Dimanche en una entrevista publicada ayer.

La crisis de deuda, que se extenderá al 2012 luego de que una cumbre dela Unión Europeael 9 de diciembre apenas calmó temporalmente a los mercados, "es una crisis de confianza en la deuda pública y en la solidez del sistema financiero", evaluó Lagarde.

Los lideres europeos esbozaron un nuevo tratado para una integración económica más profunda en la zona euro, pero no está claro que el acuerdo logre frenar la crisis que comenzó en Grecia el 2009 y ahora amenaza a Francia e incluso a la potencia económica de la región, Alemania.

"La cumbre del 9 de diciembre no arrojó suficientes detalles en términos financieros y (fue) demasiado complicada en principios fundamentales", criticó Lagarde.

Y subrayó: "Sería provechoso que los europeos hablen con una sola voz y anuncien un calendario simple y detallado (...) Los inversionistas están esperándolo. Los grandes principios no impresionan".

Parte del problema, consideró la jede de FMI, han sido los pedidos nacionales de más proteccionismo, lo que hace "difícil poner en práctica las estrategias de la coalición internacional en su contra".

Durante la entrevista, Lagarde aseveró que los "parlamentos nacionales se quejan por utilizar dineros públicos o las garantías de sus estados para apoyar a otros países. El proteccionismo está en el debate, y todos están ganando terreno para sí mismos". La titular del Fondo Monetario, no obstante, no quiso especificar a qué naciones se refería.

Lo que sí precisó es que países emergentes, que eran el motor del crecimiento mundial antes de la crisis, también se vieron afectados, y citó a China, Brasil y Rusia. "Estos estados sufrirán ante los factores de inestabilidad", aventuró la funcionaria al periódico francés.



Lunes, 26 de diciembre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER