Energia Electrica
Judis: "Chaco pedirá administrar las dos líneas troncales"
Para el ministro de Infraestructura del Chaco y presidente de la empresa estatal Secheep, Omar Judis las deficiencias se originan en dos líneas troncales a cargo de la empresa privada Transnea y, ante ese panorama, el gobierno prepara un planteo ante la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) para lograr la administración de esas fuentes
Lunes, 26 de diciembre de 2011
              
Ante las deficiencias eléctricas, la provincia quiere hacerse cargo de dos líneas troncales. Es que según el funcionario provincial, las deficiencias se originan en dos líneas troncales a cargo de la empresa privada Transnea y, ante ese panorama, el gobierno prepara un planteo ante la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) para lograr la administración de esas fuentes.

En declaraciones a Radio Universidad realizadas antes de los feriados, el funcionario provincial brindó precisiones sobre las disponibilidades de provisión y distribución energética. Lo hizo luego de jornadas en las cuales la provincia llegó a la máxima demanda en el servicio.

“Nuestra empresa no sólo está preparada, sino que cuando estas líneas tienen problemas, Secheep es la que va en auxilio de las reparaciones y con el personal necesario para efectuar el mantenimiento”, afirmó.

Planteos nacionales

Al respecto, el ministro resaltó que se están realizando “firmes planteos” para que pasen a la jurisdicción de la provincia esas líneas que alimentan y que tuvieron las fallas el lunes pasado.

Respaldó tal afirmación al mencionar los más de 900 kilómetros de líneas de 132 KV que existen en el Chaco, y que son atendidas por Secheep, mientras que las empresas contratistas sólo disponen de 64 kilómetros.

Por otra parte, ponderó las importantes inversiones realizadas en maquinarias de todo tipo para responder a cualquier tipo de obra o emergencia eléctrica que pudiera surgir. “Hoy estamos preparados para agregar 100 megavatios más a la provisión energética; y tenemos proyectadas obras, para el 2012, para que Secheep pueda recibir y disponer de 1.000 megavatios más”, declaró.

Y luego indicó que “eso requiere que sigamos con un fuerte compromiso de inversión para poder adelantarnos a la demanda”.

Menos fallas

En otro párrafo, el ministro de Infraestructura señaló que la empresa Secheep históricamente se ha distinguido respecto a las provincias vecinas. “No quiero hacer comparaciones odiosas, pero el Chaco tiene índices de fallas bastante menores que las otras provincias de la región; y ahora, es muy acentuada esa diferencia en determinado tipo de construcción de líneas aéreas y estaciones transformadoras”, afirmó.

“Quiero transmitirle la confianza a la gente de que nosotros hicimos muchos esfuerzos; sabemos que la perfección no existe, pero este va a ser un verano mucho mejor que los anteriores”, concluyó Judis.

Fuente: Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar