Navidad para los niños
Niños de Instituciones de internacion festejaron la Navidad en el Pequeño Hogar N° 1
El Ministerio de Desarrollo Social organizó el tradicional festejo. El objetivo fue generar un ambiente familiar para los 45 menores de distintas instituciones.
Lunes, 26 de diciembre de 2011
              
Más de 40 niños de hogares de internación celebraron la Navidad en el Pequeño Hogar Nº 1. En la oportunidad, junto a Papa Noel, compartieron la cena, un brindis y recibieron obsequios navideños. El evento fue coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

La Dirección de Niñez, que conduce Delia Portela, organizó la celebración para esperar la llegada de la Navidad junto a los menores. La reunión se realizó la noche del sábado, a partir de las 22. El objetivo era reunir a los niños y niñas en un espacio de contención, donde puedan disfrutar de un momento emotivo e integrarse con sus compañeros, educadores y algunos familiares, invitados para la ocasión.

Los jóvenes de arte que dependen del departamento “Hogares” fueron los encargados de la decoración de lugar. La responsable de la Dirección, que forma parte de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a cargo de Natalia Luque, señaló: “Para la mayoría de las personas compartir una agasajo en noche buena es algo habitual, pero para los residentes de estas instituciones compartir un encuentro adquiere un valor especial”.

Del encuentro participaron niñas y niños del Pequeño Hogar Nº 1, y de los hogares 2, 3, Sueños de Luz y Construyendo Futuro. No faltó además, la presencia del tradicional Papá Noel, que fue representado por uno de los educadores, quien se encargó de entregar regalos a los presentes.

Por otra parte, Portela destacó la importancia de este tipo de reuniones, que moviliza e involucra a estos niños, ya que si bien la Justicia otorga algunos permisos para que algunos alojados pasen las Fiestas con familiares o familias acogedoras, el porcentaje de exteriorización es bajo.



PROTECCIÓN INTEGRAL

El propósito que se busca en la atención de los sujetos de derecho institucionalizados es brindar una protección integral para luego establecer mecanismos para la promoción y la inclusión social.

“Para nosotros es mayor la responsabilidad de incluir a estos niños y niñas en un espacio de contención, ya que la mayoría de ellos provienen de situaciones de extrema vulnerabilidad, donde el tan importante rol de la familia, en muchos casos, está quebrado”, expresó Luque.

Para ello, las entidades cuentan con equipos de trabajo interdisciplinario compuesto por trabajadores y operadores sociales, psicólogos y abogados para atender las demandas tanto particulares como generales.

Además, entre otras acciones se garantiza la escolaridad, la práctica de deportes y actividades recreativas y artísticas que tiendan a la socialización de niños y jóvenes.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar