| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Google se defiende ante polémico reporte sobre privacidad de Gmail


Una asociación de consumidores hizo una interpretación propia sobre las palabras de Google acerca de cómo defiende la privacidad de los usuarios y se generó un escándalo

Google se defiende ante polémico reporte sobre privacidad de Gmail


“Abre, lee y adquiere ilegalmente contenido privado de los correos electrónicos”, indicó una denuncia de Consumer Watchdog fechada en mayo.

Los abogados de Google presentaron un escrito de 30 páginas ante los tribunales de San José para explicar cómo trata la privacidad de los usuarios en los correos: “Al igual que quien envía una carta a un colega de negocios no debería sorprenderse de que la secretaria del receptor la abra, la gente que utiliza el correo electrónico hoy en día no puede sorprenderse si sus correos son procesados por el proveedor de email del receptor en el proceso de envío. De hecho ‘una persona no tiene una expectativa legítima de privacidad en una información que voluntariamente cede a terceras partes’“.

Consumer Watchdog tomó esas palabras como una confesión de Google acerca de que lee los emails de los usuarios: “Admitió finalmente que no respeta la privacidad”.

La misma organización invitó a quienes estén interesados en mantener sus comunicaciones en privado a que no usen Gmail.

La información fue publicada por diversos medios alrededor del mundo, sin tener en cuenta que si Google “admite que no respeta la privacidad” su negocio entero se cae a pique.

La información de los usuarios es el mayor capital de la compañía ya que con ella logra ofrecer sus servicios, siendo el de la publicidad contextual el más importante.

Que el sistema de Google logre colocar avisos relacionados con las búsquedas o el contenido de un correo no significa que la compañía empleados dedicados a espiar los correos de Gmail. Toda la información es procesada de manera electrónica, así como hacen otros servicios de publicidad de miles de sitios.

Ante el debate que inició Consumer Watchdog, Google se limitó a responder a Mashable: “Nos tomamos la privacidad y seguridad de los usuarios de forma muy seria; los recientes reportes clamando otra cosa son simplemente falsos. Hemos construido un sistema de seguridad y privacidad en Gmail líder en la industria. Y no importa quien envíe o reciba un correo a un usuario de Gmail, esas protecciones se aplican”.

En respuesta a Google, Consumer Watchdog dijo que la empresa eligió una analogía equivocada: “Esperamos que una carta enviada por el servicio postal no sea leída por el cartero. Algo similar ocurre al enviar un correo (…) ¿Por qué debería esperar que el contenido sea interceptado y leído por Google?”

Google considera entonces que esta batalla legal no tiene fundamento y defiende que sus prácticas se ajustan a la legalidad vigente, al tiempo que cree los demandantes se esforzaron para arrojar una “luz siniestra” sobre la compañía.

Asimismo, Google insistió en que las leyes federales sobre escuchas eximen de responsabilidad a las empresas dedicadas a las comunicaciones electrónicas si los usuarios aceptan que se “intercepten” los mensajes, algo que quien emplea Gmail acepta al abrirse una cuenta de correo.

La doctrina empleada por Google se refiere al caso de Smith vs Maryland, donde se consideró que la instalación de un dispositivo para rastrear los números marcados no constituía un acto ilegal por parte de la empresa de telefonía. La cuestión jurídica a decidir en la corte era si el cliente tenía una “legítima expectativa de privacidad”.

El caso se conoce en medio de una dura pelea de Microsoft por conseguir que su correo, Outlook.com, supere a Gmail. De hecho, la compañía con sede en Redmond lanzó una durísima campaña en contra de Google, haciendo foco en la privacidad del servicio de mail.




Fuente: Infobae


Jueves, 15 de agosto de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER