Sociedad
Responsables de residencias para Adultos Mayores realizaron un balance del año
El encuentro sirvió para reforzar el cambio de paradigma de políticas destinadas a la tercera edad. En 2012, se gestionará financiamiento para construir otras seis residencias y remodelar las existentes.

Lunes, 26 de diciembre de 2011
El parador de adultos mayores “Padre Carlos Mugica” fue escenario del encuentro en el que responsables de las residencias de adultos mayores del Ministerio de Desarrollo Social evaluaron la labor efectuada este año junto con el subsecretario de Integración Colectiva, Néstor Fantín.
El eje del cónclave fue intercambiar experiencias que permitan profundizar las acciones que marcaron este año un cambio de paradigma en la atención de la tercera edad, instando a una vejez activa con ejercicio pleno de derechos.
“Para la Dirección de Adultos Mayores ha sido un año positivo, ya que se efectuaron periódicas supervisiones de las instituciones, se cambiaron los nombres, de ser hogares de ancianos se llaman actualmente residencias para adultos mayores, residencias geriátricas y las nuevas figuras que empezamos a desarrollar que son las viviendas tuteladas”, relató el subsecretario.
El funcionario también puso el acento en las capacitaciones que se realizaron este año, que permitieron la formación de recurso humano calificado que atiende al adulto mayor en su entorno familiar, evitando así la institucionalización.
“El curso de cuidadores domiciliarios es el primer eslabón de la cadena del paradigma de adultos mayores que tiene que ver con la idea de que los adultos deben envejecer en su propio domicilio”, explicó.
En ese sentido, más de 100 personas se formaron y accedieron a un empleo genuino en Tres Isletas, Villa Río Bermejito, El Espinillo y Pampa del Indio por citar algunas localidades.
Estos cuidadores realizarán el trabajo de atención domiciliaria y cuidado intensivo a personas mayores de 60 años que acrediten insuficiencia económica, que no cuenten con personas que puedan cuidarlos, o que presenten algún tipo de discapacidad y/o enfermedad crónica o terminal.
TRABAJO A FUTURO
En el horizonte, para la Dirección de Adultos Mayores de la Subsecretaría de Integración Colectiva aparece como objetivo es ampliar el número de residencias y alcanzar un promedio de 50 camas en las que ya funcionan.
“En 2012 junto con la ministra Beatriz Bogado buscaremos líneas de financiamiento para poder construir otras seis residencias de adultos mayores, a lo que se agregará una gran mejora en los servicios, nueva infraestructura, nuevo equipamiento y mayor capacitación del personal de las instituciones con las que ya cuenta Desarrollo Social”, sostuvo Fantín.