AFIP
Dictan la conciliación obligatoria en el conflicto con los trabajadores de AFIP
El Ministerio de Trabajo dictó la resolución luego de una reunión entre el ministro Tomada, el administrador Echegaray y representantes del sindicato

Lunes, 26 de diciembre de 2011
El Ministerio de Trabajo decidió dictar la conciliación obligatoria, a partir de las cero del martes, en el conflicto de los trabajadores de la La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AFIP). La medida fue acatada por el gremio y las autoridades del organismo estatal. Por lo tanto, mañana deberán reanudarse las tareas normalmente en el ente recaudador.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, encabezó este lunes por la tarde una reunión que fue citada de urgencia para destrabar el paro anunciado por los trabajadores de la AFIP para los próximos cuatro días.
Además del titular de la cartera laboral, participaron también su viceministra, Noemí Rial, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y representantes del gremio de trabajadores de al AFIP.
En tanto, Echegaray adelantó que brindará una conferencia de prensa en la sede de la AFIP, Hipólito Yrigoyen 370, donde explicará los alcances de la reunión que se realizó en el Ministerio de Trabajo.
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) había anunciado un paro en la AFIP durante toda la semana en "rechazo a la decisión de modificar el horario de trabajo", lo que provocó las negociaciones que se realizan en estos momentos.
Por la mañana, los secretarios general y de Prensa de la organización, Jorge Burgos y Roberto Gómez, habían informado en un comunicado que la conducción gremial decidió paralizar las tareas entre mañana y el 30 de este mes, sin concurrencia a los lugares de empleo, y adelantaron que presentará "una denuncia ante el Ministerio de Trabajo".
"A partir de la arbitraria e inconsulta decisión de modificar el horario de trabajo y de atención al público de los empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se presentará una denuncia y se iniciarán acciones judiciales", afirmaron.
Fuente iprofesional.com