| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Otro brillante concierto de Egberto Gismonti en Buenos Aires


El brasileño ofreció anoche un concierto solista en el Gran Rex, en el que dejó de manifiesto que son las síntesis personales armadas sobre influencias y herencias diversas las que expresan los discursos musicales más potentes.



Convertido a esta altura en uno de los máximos referentes de la música creativa latinoamericana de las últimas décadas, Gismonti no es sólo un compositor de rasgos personalísimos sino también un intérprete exquisito que sabe trazar distintos recorridos junto a instrumentos (la guitarra y el piano), que son a su vez herencias de sus padres y con los que logra expresar un universo a la vez complejo y cercano.

Vestido con camisa y pantalón negros junto a un pañuelo-gorro rojo que ocultaba parte de su gran cabellera, Gismonti llegó al escenario a las 21.20 de anoche para recibir la primera ovación de un público que lo conoce desde fines de la década del 70 y que le tributa un afecto y admiración inmensos, en sintonía con lo que recibe del compositor.

El concierto arrancó con guitarras (utilizó una de 10 cuerdas de nylon y otra de 12 cuerdas de acero) y finalizó en el piano.

Los dos instrumentos expresan en Gismonti, de algún modo, personalidades musicales y expresivas distintas, complementarias, no necesariamente afines pero que son parte del complejo y extraño universo musical de este pequeño genio.

La guitarra integra todo lo volcánico, lo dionisíaco, el convulsionado pulso terrestre, la fuga hacia adelante, lo más folclórico, en una trabajo espiralado en el que retoma los temas principales y los va transformando a través de paisajes quizás inexplorados por ningún otro músico y donde hace gala de la maravillosa polirritmia que es una de sus marcas.

En el piano, por su parte, es etéreo, bordeando los silencios con precisión quirúrgica, desechando la voluptuosidad guitarrística para sumergirse en territorios de profunda cercanía afectiva, casi infantiles, que pulsa con magia bajo un suave clasismo.

Pero sobre todo, Gismonti es un creador capaz de armar discursos desde su obra, una potente carga narrativa conllevan todas las composiciones del músico nacido en Carmo, Río de Janeiro, en 1947, hijo de padre libanés y madre italiana.

Sus composiciones sugieren territorios y paisajes, algunos nunca entrevistos antes de escucharlo y tanto materiales como imaginarios.

Tiene la capacidad de sumergirnos en una historia absolutamente abstracta (como es el caso del lenguaje musical) pero que refracta y espeja en la audiencia sensaciones presentes bajo polvorientas capas de actualidad desechable.

Además, en un mundo blindadamente sonorizado donde todo parece necesitar su banda sonora preformateada, solo con una guitarra o un piano, imanta con una potencia descomunal un auditorio preparado para más de 3000 espectadores.


La piezas que desarrolló, algunas de sus discos "Circense", "En familia" y "Zig Zag", no fueron nuevas y muchas ya escuchadas en otros conciertos de los 20 anteriores que el músico ofreció en esta ciudad, pero todas revistieron características nuevas.

Más allá de un complejo y particularísimo trabajo compositivo es evidente que Gismonti sigue improvisando sobre su propia escritura y en cada interpretación busca nuevos caminos para una obra que está en creación constante.

Solo en dos oportunidades del largo concierto de casi dos horas, el músico habló con el público, en el primer caso para decir que componer e interpretar no tiene casi ningún valor si no se corona con la recepción afectiva del público, como la que él disfrutó anoche.

La segunda fue para recordar la casa de los padres de Lito y Liliana Vitale y sus primeras incursiones en el país, donde el grupo MIA (Músicos Independientes Asociados), que se reunía en ese hogar de Villa Adelina, celebraba su composición "Agua y vino", que entregó como broche de cierre para un concierto brillante en todo su desarrollo.



Fuente: Télam


Jueves, 22 de agosto de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER