Para el matenimiento y bombeo de canales
APA y el Municipio de Resistencia trabajan en conjunto
La titular del organismo provincial, Cristina Magnano se reunió con representantes de la comuna capitalina. En el encuentro, coordinaron acciones de mantenimiento y funcionamiento de las estaciones de bombeo.

Martes, 27 de diciembre de 2011
La Administración Provincial del Agua (APA) y el municipio de Resistencia coordinaron acciones de mantenimiento y funcionamiento de las estaciones de bombeo, como así también delinearon los trabajos a seguir para la limpieza de distintos canales y saneamiento de lagunas del Gran Resistencia. Por este motivo, la titular del organismo provincial, Cristina Magnano, junto al vocal Gustavo D’ Alessandro, mantuvo una reunión con representantes de la comuna capitalina, representada por Oscar Bonfanti, Ebe Arechavala, Sergio Peyrano y Nicolás Diez, de las Secretarías de Obras y Servicios Públicos, y de Planificación.
Respecto a las estaciones de bombeo, se delimitaron las responsabilidades del mantenimiento y funcionamiento de las que se encuentran distribuidas en el área resistenciana. Así, las que corresponden a la Municipalidad son las ubicadas en avenida Vélez Sársfield y Calle 7, Liniers y Calle 5, primer puente de Los Inmigrantes, Las Palmas 92, Cúberli y Calle F. Lapacho, Escuela Villa Río Negro, Villa Miranda Gallino y Villa Camors. En tanto, corresponden a la APA, la Estación de Bombeo Nº 1 “Laguna Ávalos”, la Nº 2 “Los Teros”, la Nº 3 “Villa Prosperidad” y la Estación de Bombeo Nº 4 “Rissione”.
CANAL SOBERANÍA Y OTROS
La APA tiene previsto, la semana entrante, comenzar con los trabajos de limpieza del canal Soberanía Nacional en toda su extensión, desde la avenida Mosconi -en el límite del ejido municipal de Barranqueras y Puerto Vilelas-, hasta la calle Fray Bertaca, en una longitud de diez kilómetros.
Además, en el encuentro se resolvió con la Municipalidad de Resistencia realizar una inspección ocular, con el objeto de observar los puntos más críticos para la limpieza del Canal Quijano, conducto a cielo abierto que se ve obstruido por los pasos precarios hacia las chancherías existentes. Del mismo modo, se completarán las obras ejecutadas durante el mes de noviembre en el cauce del Canal 16.
En el caso de la laguna Luzuriaga, donde se inicia el zanjón Arazá, el municipio capitalino se comprometió a liberar los bordes de la laguna, para finalizar con los trabajos que se vieron interrumpidos por la presencia de asentamientos en sus bordes. Por otra parte, se solicitó la colaboración del municipio capitalino para la remoción de los basurales que se encuentran sobre las defensas internas del río Negro, desde la avenida Sarmiento hasta la avenida Rojas Acosta, próximamente a readecuar.
De acuerdo al proyecto para el saneamiento de lagunas dentro del área metropolitana, la APA pidió el apoyo municipal para la delimitación de los bordes y de liberación para uso público. Por último, ambos organismos trabajarán en forma conjunta en el control de los rellenos que se ejecutan en los reservorios dentro del ejido municipal, con el objetivo de disminuir lo más posible este tipo de contravenciones. Por el ente descentralizado, también participaron del cónclave de esta mañana, el secretario técnico Oscar Tonzar, junto a Francisco Zisuela, jefe del Área Obras y Enzo Medeot, director de Sistemas Hídricos.