| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Escándalo en la Selección de España
Ricardo Darín y Belén Rueda habitan el thriller de un "séptimo" piso
“Séptimo”, thriller del vasco Patxi Amezcua que el jueves llegará a salas locales, reúne a Ricardo Darín y a la española Belén Rueda como figuras centrales y dueños de una química que el argentino presentó entre sonrisas como un “amor a primera vista”.







Lo primero que trabajamos fue el creernos un posible matrimonio y lo que nos ayudó mucho fueron nuestras composiciones cromosómicas, nos entendimos desde el principio, si no fuera por respeto a nuestras entidades conyugales lo llamaría amor a primera vista”, comentó Darín a Télam.

En relación a ese vínculo, Rueda especificó a este agencia que “cada actor tiene su forma de trabajar, hay quien por ejemplo no le gusta improvisar sobre los personajes y en este caso a él le gustaba y a mí también”.

“Entonces -abundó- eso generó un vínculo que después en rodaje, aunque haya un texto que respetar, hace que salen cosas espontaneas que ayudan a la gente a percibir una relación extensa”.

En “Séptimo” un hombre y una mujer recién divorciados se ven afectados por la decisión de la mujer de irse a vivir a España junto a los dos hijos de la pareja

En “Séptimo” un hombre y una mujer recién divorciados se ven afectados por la decisión de la mujer de irse a vivir a España junto a los dos hijos de la pareja. Una mañana como es habitual, el padre pasa a buscar a los chicos por el departamento del séptimo piso del viejo edificio porteño donde convivían, para llevarlos al colegio pero momentos antes de partir algo inesperado ocurre y sus vidas cambian para siempre.

Logrando combinar sutilmente la ficción y la realidad, la trama se irá armando como un rompecabezas donde la tensión y la sorpresa juegan papeles muy importantes y agudas observaciones psicológicas podrán desencadenar lo impensado, porque, como decía el maestro del suspenso Alfred Hitchock, nada es lo que parece.

El segundo largometraje de Amezcua, que transcurre en Buenos Aires y hace un singular foco en la capital argentina, suma en su reparto otros aportes argentinos como el de los actores Osvaldo Santoro, Jorge D`Elia y Luis Ziembrowski.

Ella apuntó que "se cuenta poco de la historia a nivel del diálogo pero igual se entiende todo. Vemos al principio una pareja con un comportamiento cotidiano con frases como `llegas tarde por los niños´ u `hoy te toca a ti´ y entendemos que es una pareja separada que se lleva relativamente bien porque para empezar él tiene las llaves de casa”.

“Pero más adelante, aparece el conflicto aunque existan momentos en los que él la conozca a ella perfectamente y ella a él perfectamente", agregó Belén.

A su lado, Ricardo indicó que “los personajes son medio escondedores. Si bien es cierto que es una historia simple o pequeña encorsetada en más o menos 14 horas adentro de un edificio, es compleja en función de los giros que va tomando,
de las cosas que se van descubriendo y las cartas que empiezan a aparecer y se van desparramando en la historia”.

Trailer de "Séptimo"

"Comprimido dentro de un edificio, cada puerta que se abre es un mundo distinto, las señoras con las que te cruzás en el ascensor y en el pasillo parecen ser una cosa y luego son otra y eso aporta, confunde o aclara en algunos aspectos, la trama”, aseguró el actor que, al igual que en “Carancho”, “El secreto de sus ojos” y “Tesis sobre un homicidio”, en “Séptimo” asume a un abogado.

En busca de aportarle datos a la historia, Rueda consignó que “lo que ocurre en este caso, en el que se supone que hay una comunidad de vecinos donde algo se tienen que conocer, es que por el contrario te encontrás completamente solo”.

“Eso -subrayó- se da mucho en las ciudades grandes donde la gente tiene muy poco tiempo, incluso se comunica poco, en un contraste con lo que ocurre en los pueblitos donde hay más comunicación”.

Respecto a trabajar con un nuevo director, como en este caso Aimezcua, Darín sostuvo que “es un riesgo pero no se puede hacer nada artístico sin correr riesgos. Es un riesgo que te puede salir bien o mal, pero a mí, en la mayor parte de los casos me ha salido bien”.

En cuanto a futuros proyectos relacionados con la Argentina, Rueda adelantó que va a estar en “Ismael”, la próxima película de Marcelo Piñeyro y que en abril es posible que vuelva a rodar en nuestro país.

En tanto Darín, que actualmente en teatro comparte con Valeria Bertucelli “Escenas de la vida conyugal” bajo las órdenes de Norma Aleandro, confesó que “me estoy tomando todo con mucha tranquilidad. Solamente esperando para principios del 2014 el estreno de `Relatos salvajes´, la última de Damián Szifrón”.









Fuente: Telam




Lunes, 2 de septiembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER