Droga en una camioneta oficial
Sobreseen al hijo y al chofer del diputado indígena Egidio García
Lo resolvió la justicia federal de Resistencia en la causa que se inició hace casi un año cuando en un operativo policial se secuestró casi 12 kilos de droga en la camioneta oficial del legislador, en la que se trasladaban ambos, además del único imputado

Miércoles, 28 de diciembre de 2011
La Justicia Federal de Resistencia dictó una resolución mediante la cual confirmó el “sobreseimiento total y definitivo” de Eleazar García –hijo del diputado indígena Egidio García- y de Abel Castillo –chofer del legislador-. Es en la causa iniciada el 28 de diciembre de 2010 tras un operativo de la división Drogas Peligrosas de la Policía del Chaco en el que se incautaron casi de 12 kilos de marihuana en la camioneta oficial a cargo del diputado en la cual se desplazaban su chofer, su hijo y una persona llamada Jorge Miles Fernández, quién irá a juicio oral imputado como autor por los delitos de Tenencia simple y Transporte de Estupefacientes.
La resolución lleva la firma del juez federal de Resistencia, Carlos Skidelsky, y está fechada el 16 de diciembre pasado. Entre sus fundamentos, el magistrado señala que “es dable destacar que en virtud de las pruebas acumuladas no ha surgido en forma fehaciente elemento alguno que vincule a los citados García y Castillo con el delito investigado (…)”. Vale recordar que el 12 de enero de 2010 la justicia ya había dictado la falta de mérito del hijo y del chofer del diputado Egidio García.
Entre sus considerandos, Skidelsky también subraya que “(…) ni García ni Castillo fueron objeto de las investigaciones preliminares realizadas por el Departamento Drogas Peligrosas (…)”, como sí lo fue Jorge Miles Fernández, a quién además de los casi 12 kilogramos de marihuana que trasladaba en la camioneta, se le incautaron más de 500 gramos “en un campo cercano a la arrocera (propiedad de Eduardo) Meichtry en el cual trabajaría Fernández” que era investigado desde el mes de octubre de 2010 por parte de la Policía del Chaco.
Agrega el dictamen del juez federal: “(…) no encuentro en el desarrollo de las conductas tanto de García como de Castillo elemento de convicción que me indique ordenar sus procesamientos y que además de ello los nombrados no poseen antecedentes ante el Registro Nacional de Reincidencias Penales”.
La causa
Vale recordar que el hecho causó un gran revuelo político provincial y nacional y significó el alejamiento del diputado indígena Egidio García del Frente Chaco Merece Más, teniendo en cuenta que fue electo al integrar la lista de candidatos del oficialismo. En aquella oportunidad el legislador de la etnia qom apuntó a colaboradores del por entonces subsecretario de Gobierno –hoy diputado nacional- José Mongeló por haberle solicitado a su chofer personal que traslade desde la localidad de La Leonesa hasta Resistencia a una mujer llamada Hilda Alvarenga, quién en su lugar envió a su concubino, a la postre el único imputado, Jorge Miles Fernández, ya que la “investigación” policial no pudo dar cuenta de otras personas que participasen de la supuesta organización delictiva ni tampoco con la procedencia de las drogas incautadas.
Fuente: Chaco Día por Día