| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mandatarios con cáncer
Cáncer: cinco líderes de América Latina lo han padecido en los últimos dos años
Lula da Silva y Hugo Chávez afrontan en estos momentos sendos tumores, mientras que Dilma Rousseff y Fernando Lugo vencieron a sus linfomas. Cristina Kirchner, se une al “club” de los mandatarios sudamericanos que lo padecen y tomará licencia para operarse por un carcinoma de tiroides.


La presidente argentina tiene un cáncer en el lóbulo derecho de la tiroides y le va a ser extirpado en el Hospital Austral de Buenos Aires. Al igual que ella, otros cuatro líderes de la región han tenido que pasar por el mismo trance en los últimos dos años.

Otra mujer, la actual presidenta de Brasil, sufrió también el temible “mal”. En el caso de Dilma Rousseff, de 64 años, se trató de un tumor linfático y lo padeció antes de asumir la Presidencia. Fue exactamente en abril de 2009 - ya en la carrera presidencial- cuando anunció que le habían extirpado un tumor y que se iba a someter a un tratamiento de quimioterapia que no iba a afectar a su ritmo de trabajo.

Recientemente, declaró que la "cuestión" de su cáncer ya estaba "resuelta", pero que seguiría sometiéndose a controles oncológicos rutinarios "cada seis meses". De hecho, su única preocupación en la actualidad es "adelgazar unos cuatro o cinco kilos".

El predecesor de Dilma Rousseff, su compañero de partido Lula da Silva, hizo público su cáncer este pasado otoño, después de dejar la Presidencia de Brasil. Famosas fueron las instantáneas en las que su mujer le afeitaba la barba y cabello con mimo. El cáncer de Lula (fumador empedernido) es de laringe y comenzó su tratamiento de quimioterapia hace sólo unos meses.

El pasado 12 de diciembre, los médicos que tratan a Lula, de 66 años, informaron de que el tumor canceroso se había reducido un 75% gracias a la quimioterapia y que en breve comenzarían a aplicarle radioterapia.

La enfermedad del presidente de Venezuela ha sido la más “seguida” de Sudamérica: tanto por el inicial secretismo (desaparecido durante una larga temporada en Cuba) como por su regreso triunfal a Caracas, su irremediable cambio de “look”. Hugo Chávez, de 57 años, se recupera todavía del cáncer y le ha provocado anular más de una cita en su agenda presidencial, aunque el caudillo bolivariano insiste en que su salud ya es perfecta.

El polémico presidente fue intervenido en La Habana de un cáncer de colon y no lo confirmó oficialmente hasta el 30 de junio. Recientemente, ha declarado que va a organizar una cumbre de jefes de Estado que han vencido al cáncer.

El presidente de Paraguay sufrió un cáncer linfático que le fue detectado el verano de 2010. Fernando Lugo aceptó la invitación que le hizo entonces Lula da Silva para ser tratado en el Hospital Sirio-Libanés de San Pablo (el mismo donde está siendo ahora atendido Lula y donde también estuvo Dilma Rousseff).

Después, se sometió a quimioterapia y se rapó al igual que lo hiciera ahora el ex presidente de Brasil y el líder venezolano. El cáncer de Lugo, de 60 años, era no-Hodgkin de baja malignidad y se lo detectaron tanto en la ingle, como en el tórax y la tercera vértebra lumbar. Acude periódicamente a sus revisiones en San Pablo, pero ha asegurado que está "completamente curado".


Fuente: El Mundo


Miércoles, 28 de diciembre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER