Plan de contingencia
Cuadrillas de SEECHEP repararon averías en distintas localidades
Desde la empresa energética informaron que se registraron cortes de luz en Castelli y Colonias Unidas debido a la falla de una línea troncal y un interruptor, respectivamente. Además, se produjeron cortes breves en el área metropolitana.

Miércoles, 28 de diciembre de 2011
Continuando con el Plan de Contingencia Verano 2011-2012 puesto en marcha por Secheep, en la madrugada de este martes, cuadrillas de la empresa energética realizaron tareas de reparación en varias localidades, principalmente en Juan José Castelli y Colonias Unidas, donde hubo interrupciones en el servicio. Además, se registraron pequeñas fallas en el área del Gran Resistencia. Así lo informó la Gerencia de Planificación y Control de Gestión del organismo.
En Colonias Unidas, el corte del suministro energético se produjo en horas de la madrugada debido a una falla en un interruptor y en una línea. “El accionar de las cuadrillas de trabajo permitió reparar la avería rápidamente”, señaló el gerente de Planificación y Control de Gestión de organismo, César Cotichelli.
En otro caso relevante, se produjo una interrupción del servicio en Juan José Castelli por el lapso de dos horas debido a una falla en una línea troncal que alimenta a casi el 30 por ciento de la localidad.
Por otro lado, desde Secheep informaron que en la zona metropolitana, a lo largo de la noche, se produjeron cortes mínimos en cuatro subestaciones por exceso de carga en distintos barrios. De las 2.000 subestaciones transformadoras existentes, las reparaciones se produjeron en la Nº 1015, Nº 860, Nº 728 y Nº 897, distribuidas en la capital provincial.
SIGNIFICATIVO INCREMENTO DE LA DEMANDA
En la jornada del martes, el pico máximo de tensión fue de 415 megavatios (MV) y para este miércoles se espera una máxima de 430 MV. “La cifra es similar a lo que fue el mayor consumo de la temporada veraniega del año pasado”, graficó Cotichelli. El elevado consumo tuvo su pico al comenzar la madrugada.
En los últimos cuatro años, el consumo creció un 66 por ciento, producto de varios factores, principalmente el vertiginoso crecimiento económico que vive la Provincia. “En relevamientos que se llevaron a cabo en el sector privado, observamos el mayor crecimiento del consumo energético, debido a que la ciudadanía, con un mayor poder adquisitivo se vuelca a comprar bienes eléctricos ligados a la refrigeración, principalmente aparatos acondicionadores de aire y splits”, agregó Cotichelli.
TAREAS DEL PLAN DE CONTIGENCIA
Cabe recordar que ante el incremento de la demanda energética, Secheep elaboró un Plan de Contingencia, que consiste en el refuerzo de todas las guardias de reclamo y las cuadrillas de trabajo activas las 24 horas, con el fin de solucionar eventualidades y fallos en un lapso de tiempo mucho menor.
En ese marco, Cotichelli informó que además en la mañana de este miércoles se llevaron a cabo cortes de luz programados en los barrios Santa Inés e Italia de la capital. “Estas interrupciones se llevan a cabo durante todo el año, y son necesarios para realizar tareas de mantenimiento en los transformadores”, informó el funcionario.