| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones 2013
Mañana Corrrientes elige Gobernador
En total, cuatro fórmulas competirán por la Gobernación de Corrientes en un menú que se completa con el radical disidente Eugenio "Nito" Artaza, que se presenta por el frente Cambio Popular secundado por Adolfo Schneider, y también la boleta de Manue
Colombi va por su tercer mandato porque gobernó entre 2001 y 2005, lo sucedió su primo Arturo (2005-2009) y ahora terminará su segundo periodo, por lo que busca la reelección en su cargo por el frente Encuentro por Corrientes (ECO) que lidera la UCR.

El actual gobernador ganó las elecciones de 2009 en un balotaje contra Arturo Colombi, con quien se mantuvo enfrentado, aunque ahora ambos vuelven a ser parte de la misma alianza para conservar el Ejecutivo provincial.

El compañero de fórmula de Ricardo Colombi es Gustavo Canteros, actual senador del partido Proyecto Corrientes, que tiene el apoyo de José Manuel de la Sota, Francisco De Narváez y Hugo Moyano.

Camau Espínola tiene 42 años, el respaldo de la presidenta Cristina Kirchner y los gobernadores del PJ, y está acompañado por la intendenta de Bella Vista, Nancy Sand, como candidata a vicegobernadora.

Con cuatro medallas ganadas, Espínola se retiró como deportista olímpico en 2008 y, al año siguiente, aceptó la propuesta del diputado Fabián Ríos para ser intendente de la Capital provincial, cargo que ocupa desde entonces, cuando ganó en los comicios de ese año con el Frente para la Victoria y el apoyo del bonaerense, Daniel Scioli.

Mientras que la UCR gobierna Corrientes desde la intervención federal que dispuso Fernando De la Rúa en diciembre de 1999, el Partido Justicialista intenta llegar al poder por segunda vez en la historia de la provincia; anteriormente, fue derrocado por el Golpe de Estado de 1976.

"Nito" Artaza, por su parte, conformó una alianza con varios sectores políticos y, principalmente, con exaliados de los primos Colombi; fue socio político del actual gobernador cuando ganó la banca de senador en 2009, pero se enfrentó en la interna radical a principios de 2013 y construyó su propio espacio.

La campaña electoral terminó el jueves en el marco de una dura confrontación entre Colombi y Espínola, quienes se atribuyeron el triunfo en primera vuelta y sin balotaje, con la difusión de varias encuestas que ubicaron a Artaza por debajo del 10 por ciento.

Así, el presidente del Comité Nacional de la UCR, Mario Barletta, expresó la semana pasada su apoyo al gobernador Colombi, teniendo en cuenta que es la última Gobernación que conserva la UCR en todo el país, mientras que evitó hablar del sector partidario que se fue al frente de Artaza.

Para las elecciones presidenciales de 2007, cuando se consagró la llamada Concertación Plural kirchnerista con la fórmula de Cristina Kirchner-Julio Cobos, las Gobernaciones radicales sumaban cinco (Mendoza, Río Negro, Corrientes, Catamarca y Chaco), aunque de a poco fueron siendo conquistadas por el peronismo.

La Constitución provincial establece que la fórmula ganadora debe superar el 45 por ciento de los votos, u obtener una ventaja de 10 puntos sobre el segundo, para consagrase y evitar el balotaje.

En este contexto, un total de 741.977 electores están habilitados para votar en 2.203 mesas, en comicios en los que, además, se elegirán legisladores provinciales y intendentes y concejales en un total de 70 comunas.


Fuente: Diariochaco


Sábado, 14 de septiembre de 2013
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER