| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones 2013
Colombi se impuso en Corrientes sobre Espínola y consiguió su reelección
El gobernador radical consiguió su reelección al imponerse por 50,87 por ciento de los votos sobre el candidato del Frente para la Victoria, quien obtuvo el 45,81 en las elecciones celebradas ayer en la provincia.

El gobernador de Corrientes, el radical Ricardo Colombi, consiguió la reelección al imponerse por un estrecho margen de cinco puntos al intendente de la capital y candidato del Frente para la Victoria (FpV), Carlos “Camau” Espínola, escrutadas el 100 por ciento de las mesas.

Colombi obtuvo el 50,87 por ciento de los votos, mientras que Espínola consiguió el 45,81 por ciento, finalizado cerca de las 6 de hoy el recuento de las 2203 mesas distribuidas en todo territorio correntino para renovar todos los cargos provinciales.

El senador radical y candidato de Cambio Popular, Eugenio "Nito" Artaza, apenas logró 2,98 por ciento (16.803 votos).

Traducido en votos, Encuentro por Corrientes totabilizó 286.597 sufragios, en tanto que el FpV sumó 258.070, aunque retenía la intendencia de la capital, que recaerá en el diputado Fabián Ríos.


Espínola se impuso en la capital por menos de tres puntos, pero esa diferencia no le alcanzó para compensar los triunfos de Colombi en la mayoría de los departamentos del interior correntino, donde en algunos se impuso por amplio margen, aunque perdió en la segunda ciudad, Goya, un histórico bastión de la UCR.

A medianoche Colombi y Camau se adjudicaron el triunfo en declaraciones ante la prensa, frente al lento escrutinio de las elecciones que, por en ese momento, con el 30 por ciento de mesas, arrojaba una leve ventaja de 5,90 puntos porcentuales en favor del candidato de Encuentro por Corrientes ante la lista kirchnerista.

"El triunfo no da derechos, sino da mayores obligaciones", declaró el reelecto gobernador Colombi, al tiempo que señaló:

"Esperamos una nueva relación con el gobierno nacional".

Finalizado a las 18 de ayer el comicio, fue lenta la carga de mesas en la capital provincial, que representa entre el 35 y 40% del padrón, situación que generó que el candidato kirchnerista lanzara duras acusaciones contra el gobierno provincial.

A su vez, los comandos electorales del FpV y del ECO difundieron encuestas a boca de urna que daban la victoria a sus candidatos.

La jornada electoral de ayer en Corrientes estuvo marcada por las lluvias intermitentes que provocaron algunas demoras en el inicio de las elecciones, situación que generó que al cierre de los comicios las mesas permanecieran abiertas para que votaran los ciudadanos que ya habían ingresado a los colegios.




Fuente: Télam


Lunes, 16 de septiembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER