| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tranquilidad para todo el sector foresto industrial
El Inventario Forestal de Bosques Nativos determinó que hay disponibilidad de madera en El Impenetrable
La Subsecretaria de Recursos Naturales provincial y la Dirección de Bosques presentaron los resultados de este balance donde se pudo confirmar que "hay una importante disponibilidad de madera, suficiente para abastecer la demanda que hay en el sector".
"Hay madera y sabemos donde está", resaltó el Sub Secretario de Resursos Naturales llevando tranquilidad a empresas de algarrobo, de tanino y a todo el sector foresto industrial.

En el Salón de Actos de la Estación Experimental del INTA la Subsecretaria de Recursos Naturales de la Provincia y a Dirección de Bosques presentaron los resultados del Inventario Forestal de Bosques Nativos de la Provincia realizado por un equipo de ingenieros forestales encabezados por Juan Pablo Cinto; Rolando Tevez y Fabián Reuter. Dicho trabajo que dio inicio en el mes de abril determinó con un grado de certeza mayor que hay disponibilidad de madera en la zona del Impenetrable.

“Este trabajo rompe algunos mitos, este tema es algo complicado pero cuando hay decisión política y simplemente hay que buscar los equipos técnicos y las cosas se hacen”, dijo el ingeniero Juan Pablo Cinto. Explicó entre otros aspectos Cinto que a diferencia del Inventario del 2005, este tiene un grado de aproximación mayor y de mayor detalle.

Estuvo presente el Sub Secretario de Recursos Naturales de la Provincia; Miguel Brunswing, el Director de Bosques de la Provincia Miguel Angel López, representantes de las distintas asociaciones de Productores Forestales de la Provincia, integrantes del Consejo de Ingenieros Agrónomos de la Provincia y técnicos de la Dirección de Bosques .

El Sub Secretario de Recursos Naturales de la Provincia Miguel Brunswing al referirse al Inventario Forestal 2011 sostuvo que “con mucha satisfacción firmamos un acuerdo con este equipo técnico que tiene mucha experiencia y a poco de terminar el año logramos que hagan la presentación del Inventario Forestal a los productores, que creo que han quedado bastantes conformes”, dijo el funcionario.

Por otra parte sostuvo que “ahora por primera vez la Provincia puede presentar fehacientemente la información, donde de alguna forma confirmamos lo que sospechábamos, que la cantidad de madera que uno está encontrando en los cruces de camino surgen del Impenetrable, lugar donde también los técnicos confirmaron que está la madera”, señaló.

Este informe determina que “hay madera pero tenemos que cuidarla, sabemos dónde está”, reconoció Brunswing, al tiempo que señaló habrá que cuidar los recursos, también para que las empresas de algarrobo, de tanino y todo el sector foresto industrial se quede tranquilo en cuanto a la disponibilidad de madera.

Explicó el sub secretario de Recursos Naturales en cuanto al Inventario y la disponibilidad de madera que “hay distribuidas en la zona del Chaco Seco, que es la zona del Impenetrable es donde más madera hay, obviamente eso confirma la atracción que tiene la gente en esa zona para ir a hacerse de madera en forma ilegal.

Por eso en combinación con las fuerzas de la seguridad, con inspecciones que estamos mandando en forma permanente yo creo que se va a lograr preservar y sobre todo haciendo algo que hasta ahora no se hizo, vamos a hablar con los distintos sectores porque vimos que en algunos sectores hay cantidad de toneladas lista para cortar pero que veíamos que plantitas chicas que son el futuro del monto había poco, eso significa que hay que hacer un mejor cuidado. Creo que el monte es muy noble, si lo cuidamos el monte nos va a cuidar a nosotros”, señaló.

Entre otros aspectos dijo el Sub Secretario de Recursos Naturales de la Provincia que “la cantidad disponible de madera es importante y suficiente para abastecer, donde si está más comprometido es a futuro. Pero cuantificando las toneladas que están versus la demanda que hay en el sector, si nos manejamos con cautela y sobre todo si seguimos con este fuerte control que está realizando la Dirección de Bosques y el incasable trabajo de los inspectores de Bosques vamos a lograr mantener el equilibrio”, destacó.


Jueves, 29 de diciembre de 2011
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER