| Jueves 4 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Entre Rios
La secretaría de Ambiente advierte sobre los desechos arrojados al río por UPM
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Entre Ríosreveló hoy que los desechos que la pastera UPM (ex-Botnia) arroja al río Uruguay "son comparables a los efluentes cloacales crudos de una gran ciudad”.



En declaraciones a Télam, el funcionario informó que está previsto instalar en la zona equipos de medición de la contaminación que recibe el río Uruguay, que funcionarán las 24 horas.

“Espero que la controversia surgida en estos días no evite que se puedan instalar esos equipos, porque si no, uno empieza a sospechar que la actitud uruguaya es una estrategia para no permitir la medición continua de la contaminación de la pastera”, agregó.

Raffo explicó que los desechos de la pastera “tienen importante cantidad de fósforo, lo cual en el agua es muy perjudicial, ya que perturba y pone en riesgo a la fauna ícticola”.

El funcionario explicó que el desecho que la empresa arroja al río "es como si una gran ciudad volcara allí sus efluentes crudos cloacales".

En tanto, el ministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, Pedro Báez, también criticó la decisión del gobierno uruguayo de autorizar la ampliación de la producción de pasta de celulosa a la empresa UPM.

Báez sostuvo que las declaraciones del presidente uruguayo, José Mujica, y de otros funcionarios orientales respecto del conflicto generado por la pastera, parecen hechos por "voceros de una empresa transnacional".

"Las declaraciones del presidente Mujica, de la senadora Lucía Topolansky y de distintos funcionarios uruguayos no se sabe si son opiniones de personas que están gobernando un país soberano o si son en su carácter de voceros de una empresa transnacional", aseveró el ministro a Télam.
Báez recalcó que "ahora, con declaraciones ridículas, tratan de cambiar el eje y sacar de foco el tema, por la gravedad de lo que han hecho".

En ese sentido, consideró "absurdo pretender que Argentina no accione por sus derechos frente a una decisión de semejante envergadura".

El funcionario coincidió con el gobernador Sergio Urribarri en calificar a la decisión de Mujica de autorizar el incremento de la producción de UPM como algo "unilateral e irracional".

"Todo esto da tristeza y mucha bronca. Parece que en Uruguay no toman conciencia de la gravedad de esta situación, en un momento tan especial de este proceso de integración regional por el que tanto peleó Néstor Kirchner y sostiene con garra la Presidenta Cristina Fernández", agregó Báez.

El ministro reveló que Urribarri había llegado ayer a Nueva York para exponer sobre las potencialidades de Entre Ríos ante el Consejo de las Américas pero, tras viajar durante medio día, a las pocas horas emprendió el regreso a la Argentina luego de comunicarse con la Presidenta y evaluar la gravedad de la situación.

"Ese solo hecho da cuenta de la enorme importancia que el gobernador le asigna a esta cuestión. Si hay alguno que quiere sacar provecho, necesita un voto y anda haciendo con este tema tan delicado política barata, será uno de esos a los que nada les alcanza y nunca nada les viene bien", cuestionó el ministro.

"Ahora dicen por qué la Argentina no informó antes los resultados de los análisis. Sencillo: las normas dicen que para informar tenían que estar de acuerdo Argentina y Uruguay, y Uruguay nunca dio el acuerdo. Ahora que Uruguay cortó el diálogo de manera unilateral, Argentina se dio por desligada de ese compromiso e informó a la comunidad".

Por último, remarcó las gestiones del mandatario entrerriano y el temperamento con el que afronta este conflicto: "creo que nunca como en esta etapa hubo tantos hechos concretos de integración con Uruguay. Pudimos avanzar en el dragado del río Uruguay, en materia ferroviaria y hasta en el rescate de la figura de José Gervasio Artigas, para lo cual constituimos un foro binacional que nos enorgullece".

"Son cosas concretas, no declaraciones sin sustento. Por eso Urribarri defiende y plantea la postura argentina y entrerriana con la autoridad de quien hizo todo lo que tenía que hacer"


Fuente: telam


Viernes, 4 de octubre de 2013
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER