Apoyo de las Abuelas
Carlotto: "Tenemos que cuidar a Cristina"
Estela de Carlotto aseguró en los estudios de CN23 que la Presidenta se va a recuperar luego de la intervención quirúrgica. "La queremos y que la necesitamos mucho", manifestó. Además, se refirió a la condena de Reynaldo Bignone e hizo un recorrido de toda su historia de lucha.

Viernes, 30 de diciembre de 2011
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, explicó hoy en CN23: "Yo me enteré por los medios, sorpresivamente", del estado de salud de la presidenta Cristina Fernández, quien será intervenida quirúrgicamente el próximo miércoles 4 de enero.
En ese sentido, la titular de Abuelas agregó: "Después me fui tranquilizando a medida que hablaron los profesionales que la van a atender. Ayer se la vio tan tranquila, tan distendida, haciendo bromas con el vicepresidente".
Y afirmó: "La queremos mucho, la queremos proteger y el mensaje que mandamos Abuelas es el abrazo de amor que ella necesita, pero además que la queremos y que la necesitamos mucho".
"Ojalá que se recupere pronto. Lo va a hacer. Tenemos que cuidarla porque esto no es casual, son respuestas del organismo a muchos golpes bajos. La malicia, la maldad, el poner palos en la rueda de cosas buenas que antes se pedían y ahora, como las hace ella, las critican", sostuvo Carlotto
La sentencia a Bignone
Sobre la condena al dictador Reynaldo Bignone, Carlotto expresó: "Bignone es responsable de la entrega de bebés, sabe donde están los niños apropiados pero no se arrepiente".
En ese sentido, expresó que "la apropiación de bebés" es un caso "único", que sólo se dio en la Argentina. "No existe en ningún otro país. Es lo más siniestro", indicó.
El Tribunal Oral Federal 2 porteño condenó hoy a 15 años de prisión al ex dictador Reynaldo Bignone por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención que funcionó en el Hospital Posadas.
Los inicios de Abuelas
Por otra parte, Carlotto hizo un repaso por la lucha de Abuelas: "Tenemos 34 años de caminar esta lucha. Comenzamos muy solitas a caminar, durante la dictadura. Cunado nos tocó sufrir salimos solas a tocar puertas, con mucha inocencia ¿cómo íbamos a imaginar que se estaban creando centros clandestinos de detención, que nuestros hijos no iban a volver?".
"Nos costaba que nos entendieran, por eso muchas veces éramos como un gueto, sufríamos la no comprensión del otro. Aún hoy, a algunas personas se les escapa lo de la teoría de los dos demonios y no es cierto. Hubo un solo demonio que fue el terrorismo de Estado. Fuimos aprendiendo durante todos estos años. Lo más valioso fue habernos juntado", agregó Carlotto.
Por otro lado, explicó que en Abuelas, con la llegada de los nietos recuperados, "ahora son muchos más jóvenes, ya nos han pasado en cantidad, han venido con sus hijos".
Respecto de la pérdida de un hijo en manos de una dictadura, la titular de Abuelas señaló que "está fresca la herida, no hay nada que la cierre".
Caso Noble Herrera
Sobre el caso de los hijos adoptivos de la dueña de Clarín, Ernestina Herrera de Noble, Carlotto indicó: "El caso para Abuelas y para la Justicia no está cerrado".
Y explicó que los abogados de Marcela y Felipe Noble Herrera tenían, en un principio, la intención de "hacer todo lo contrario a la ley". "Tomas muestras en lugares inadecuados, privados; no comparar con todos los familiares. O sea, era la destrucción de la ley que rige para estos casos", agregó.
"Finalmente los estudios se hacen en las condiciones que se tienen que hacer y para Abuelas eso es muy bueno. Las muestras no coinciden pero está la sangre procesada ahí para el futuro. Puede llegar en cualquier momento una familia a reclamar. No es que esté el caso clausurado", concluyó.