Desmintió la versión publicada por un matutino
Schiavi: "Hasta el momento la ciudad de Buenos Aires no se hace cargo de los subtes"
El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, confirmó que "hasta el momento" la ciudad de Buenos Aires "no se estaría haciendo cargo el próximo lunes" de los subterráneos y desmintió una versión publicada en ese sentido por un matutino porteño,

Viernes, 30 de diciembre de 2011
El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, confirmó que "hasta el momento" la ciudad de Buenos Aires "no se estaría haciendo cargo el próximo lunes" de los subterráneos y desmintió una versión publicada en ese sentido por un matutino porteño, al tiempo que recalcó que ese servicio público seguirá funcionando con normalidad.
"Yo también me sorprendí hoy al leer en un diario que la ciudad se hacía cargo el lunes del subterráneo y pensé qué suerte, pero hasta el momento no tenemos esa confirmación", dijo Schiavi en declaraciones al canal de noticias C5N.
Schiavi dijo que "el primer mensaje para los usuarios es que no va a haber ningún problema. Nosotros vamos a seguir corriendo con el subterráneo, se van a cumplir los horarios habituales y va a llevar y traer a todo el mundo".
Sin embargo, advirtió que si el gobierno porteño no avanza en asumir su responsabilidad sobre el servicio "la semana que viene, en tranquilidad como siempre lo hemos hecho, vamos a decirle al país y a los ciudadanos de Buenos Aires cuál va a ser la política a seguir con el subte".
"Hasta el momento la Ciudad de Buenos Aires no se estaría haciendo cargo de los subterráneos el primero de enero, tal cual la Presidenta lo pidió públicamente delante de todos los gobernadores y de todo el país. Al momento no es así", recalcó.
El funcionario pidió además "desmentir una nota que sale en un diario de hoy que asevera una cantidad de cosas", en alusión a una información publicada hoy por el diario Clarín, que hablaba de un traspaso de los subtes "en etapas", que se iniciaría "el próximo lunes".
Criticó además "declaraciones sumamente inoportunas que había hecho el jefe de gabinete de la ciudad, (Horacio) Rodríguez Larreta, en esta especie de verborragia, de no poder parar de hablar. Porque me parece que había que llamar a la mesura", agregó.
Schiavi sostuvo que "el proceso de transferencia es mucho más sencillo de lo que la gente supone", y negó la posibilidad de avanzar en una transferencia por etapas, ya que "hay una sola negociación, que es hacerse cargo o no hacerse cargo".
"Todos sabemos -detalló- que transferir un contrato tiene una parte fáctica que es hacerse cargo y después hay que consustanciar muchos papeles de las dos administraciones. Pero esto son cuestiones administrativas que ni figuran en cuanto a que uno tome una decisión o no".
Ante una nueva pregunta, el funcionario enfatizó que "a las dos de la tarde del último día hábil del año, nosotros no tenemos confirmación" de que la Ciudad asuma la responsabilidad sobre los subterráneos.
Insistió en que "tanto la nota de hoy de ese diario, como la verborragia de Rodríguez Larreta no condicen con la realidad", y dijo: "estamos muy tranquilos haciendo un proceso que nos parece lógico de generación de confianza y de tener todos los instrumentos que se necesitan para un efectivo traspaso del subte".
"Queremos decirle a la gente que la semana que viene vamos a seguir funcionando con el subte, y en caso de que esto siga así el gobierno nacional le va a exponer a la gente cuál va a ser la política a seguir con el subterráneo de la ciudad, para ser coherentes con lo que anunció hace días la Presidenta respecto al traspaso", puntualizó.
Respecto de Clarín, indicó que la nota del diario, que hablaba de que anoche se alcanzó un acuerdo entre la Nación y la Ciudad "es incorrecta, no es así hasta ahora. Hay que hablar con mucha mesura, ser muy precisos con las palabras".
Reiteró que desde la Nación "hicimos ya todo lo que teníamos que hacer. Todo nuestro trabajo está hecho. Hemos puesto la mejor colaboración y hemos hecho una cosa muy importante, que es no hablar".
"Esta una de las garantías cuando las cosas se quieren hacer bien. Hablar sólo con las personas que corresponde. No porque no quisiéramos hablar con los medios, sino porque nos parece que en ese caso se pueden entorpecer las cosas", advirtió.