| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela tiene soberanía sobre recursos petroleros
Chávez deberá pagar u$s908 millones por la expropiación de Exxon
Un tribunal internacional estableció que la compañía estatal venezolana PDVSA debe indemnizar a la petrolera norteamericana por la nacionalización de sus activos. El caudillo bolivariano obligó a varias multinacionales a abandonar el país, incluyendo la siderúrigica argentina Techint


La compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) deberá pagar a Exxon Mobile Corp 908 millones de dólares, menos de un 10% de lo que la petrolera estadounidense reclamó inicialmente, de acuerdo a la determinación de un tribunal de arbitraje internacional.

Según informó hoy el diario Wall Street Journal, la corte de arbitraje de Cámara de Comercio Internacional emitió un fallo vinculante en el proceso por el pago de los activos que el Estado venezolano incautó en 2007 a Exxon, tras la nacionalización del sector.

El portavoz de Exxon, Patrick McGinn, dijo en un correo electrónico al diario que la decisión "confirma que PDVSA sí tiene una obligación contractual con Exxon Mobil", y reveló el monto del veredicto, de exactamente 907.588.000 millones de dólares.

La suma supone apenas una décima parte de los 10.000 millones de dólares que reclamó la firma al presentar su petición de arbitraje en 2007, y es muy inferior a los seis mil millones que pedía en la actualidad Exxon, después de rebajar la cantidad.

En 1997, Mobil (adquirida después por Exxon) y PDVSA acordaron una asociación estratégica para operar un área de la rica Faja Petrolífera del Orinoco en Venezuela, la mayor reserva mundial de crudo con cerca de 300.000 millones de barriles recuperables.

El Gobierno de Chávez decidió en 2007 recuperar la soberanía sobre los recursos petroleros mediante la creación de empresas mixtas, en las que PDVSA tiene siempre al menos el 60 % de las acciones, pero ni Conoco ni Exxon aceptaron la fórmula.

Además de los activos incautados, Exxon busca compensaciones por los aumentos de los impuestos a la extracción de crudo ("regalías") que el Estado venezolano estableció en 2004.

El presidente de PDVSA y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, aseguró en julio pasado que Venezuela pagaría a Exxon Mobil y Conoco-Phillips cuando se fijara "un monto razonable", acordado entre las partes o determinado por un organismo de arbitraje.

A mediados de septiembre la estatal PDVSA ratificó en un comunicado que no mantiene diálogos con Exxon Mobil, fuera de los procedimientos transcurridos y descritos por el arbitraje internacional.


Fuente: EFE


Lunes, 2 de enero de 2012
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER