CABA
Subtes: la Ciudad toma posesión del servicio y analiza aumentar el boleto
Autoridades del gobierno nacional y del Ejecutivo porteño inician el proceso de transferencia de la red de subterráneos y el Premetro, la cual incluye la "fiscalización, control y la potestad tarifaria". Macri reiteró que "se estudiarán" ...

Martes, 3 de enero de 2012
El Gobierno porteño asumirá hoy formalmente el control de los subterráneos y comenzará a evaluar la posibilidad de aumentar las tarifas, según comunicó ayer el propio mandatario de la Ciudad, Mauricio Macri.
El jefe de Gobierno capitalino sostuvo que se "estudiarán" las tarifas porque el precio "está congelado hace tiempo" en 1,10 pesos y ahora sufrirá el recorte de los subsidios que asignaba la Nación, inicialmente a la mitad y luego de un año en forma total.
El convenio con el Ministerio de Planificación de la Nación, que se firmará hoy en un acto conjunto, estableció que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) tendrán 90 días a partir del martes 3 de enero para concretar el traspaso.
Entre otros ítems, el punto principal es el contrato que la Nación había suscripto con la empresa Metrovías, a cargo de la concesión de las cinco líneas de subtes y el Premetro.
Macri pidió "colaboración" y "buena fe" del Gobierno nacional para continuar las gestiones que definirán el pase del servicio de transporte a la esfera de la administración porteña.
"Sin chicanas tendríamos que tener un ciento por ciento de éxito" para completar las cuestiones pendientes en los próximos 90 días, explicó Macri en conferencia de prensa.
En diálogo con Noticias Argentinas, el titular de SBASE, Juan Pablo Piccardo, confirmó que los subtes estarán bajo su órbita y detalló que en el lapso de tres meses se preparará "toda la documentación necesaria".
"Se avanzará en el traspaso técnico-administrativo. Son 18 años de concesión del Estado nacional, muchos papeles y contratos que leer y analizar", indicó Piccardo, al recordar que aún está en vigencia el contrato suscripto en 1994 entre Metrovías y el Gobierno nacional de Carlos Menem.
Es que el nuevo acuerdo con la empresa concesionaria del subte (Grupo Roggio) está en la órbita dela Unidadde Revisión y Renegociación de Contratos (UNIREN), luego de haber quedado comprendido porla Leyde Emergencia Económica de 2002.
Si bien la empresa Metrovías no se manifestó sobre su aceptación o crítica al traspaso, el presidente de SBASE reconoció que "están al tanto", aunque no hubo "ningún contacto formal".
Entonces, se analizará principalmente los once puntos que el Gobierno porteño planteó en la carta entregada al secretario de Transporte dela Nación JuanPablo Schiavi, entre los que constan la confirmación de las obras "en ejecución e inversiones a realizar", y la designación de un "cuerpo de auditores que emita un informe del estado de situación técnica del sistema vial y activos vinculados al contrato de concesión".
Otro punto central son los subsidios, ya que se definió que durante un añola Nación mantendrá el 50 por ciento -unos de 360 millones de pesos-, lo que deja a la Ciudad entre la espada y la pared respecto a un futuro aumento del boleto para poder conseguir la otra mitad necesaria para el funcionamiento.
Fuentes del Gobierno porteño indicaron a NA que otras salidas son el "financiamiento o redistribución de partidas del Presupuesto", aunque la segunda opción debería ser avalada porla Legislatura.
En ese sentido, fuentes del Gobierno porteño indicaron quela Legislaturatambién debería convalidar un aumento de las tarifas del subterráneo, como ocurre con las de los taxis, aunque en principio ese paso no está previsto enla Ley Tarifaria.
Por lo pronto, Mauricio Macri sostuvo que se "estudiarán" las tarifas, pero advirtió que el precio "está congelado hace tiempo" en1,10pesos.
Asimismo, el otro punto en el que hizo énfasis el jefe de Gobierno estuvo relacionado con la inversión en el servicio de transporte que utilizan 1.500.000 personas a diario.
"Hay un programa de inversión que viene muy demorado. Hay problemas con la ventilación, las frecuencias, hace falta mejorar una cantidad de cosas y es la tarea que hay que encarar", manifestó Macri.