Rio Negro
Hoy se conocerán los resultados de las pericias por la muerte de Carlos Soria
Se espera que sea una jornada clave en el marco de la investigación. El juez recibirá información criminalística, la autopsia y otras pruebas a fin de poder determinar quién disparó el arma. La Justicia apunta a un caso de "emoción violenta"
Martes, 3 de enero de 2012
              




“Mañana (por hoy) vamos a dar a conocer la información criminalística, la autopsia y determinadas pruebas que están pendientes. Entendemos que con los testimonios reunidos y la prueba de la escena del crimen estaremos en condiciones de tener un juicio más que de sospecha, de imputación”, adelantó ayer el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, Víctor Sodero Nievas.

Por Radio 10, aseguró que el caso está “en un 70% resuelto" y confirmó que hubo una pelea entre el gobernador de Río Negro y su mujer, Susana Freydoz, situación de la que hay antecedentes públicos, por lo cual podría atenuarse la pena.

El juez de primera instancia que lleva la causa, Juan Pablo Chirinos,por su parte, dio ayer una conferencia de prensa para informar los primeros pasos judiciales.

El magistrado aseguró que todo parece indicar que la muerte de Soria "en principio" fue un homicidio, pero no se apresuró a dar más detalles ya que aún no pudo hacer uso de su derecho de defensa la esposa del mandatario, la única persona que se encontraba en la escena del crimen.

Se espera que en las próximas horas declare Freydoz, quien todavía no pudo hacerlo porque se encuentra en estado de shock y bajo medicación. El letrado adelantó que es muy probable que la mujer quede detenida después de ser escuchada en la indagatoria.

Freydoz es la única imputada en la causa “porque al momento de producirse el hecho había solamente dos personas en el interior de la habitación, el doctor Carlos Soria y ella misma", explicó el juez en conferencia de prensa.

En la ciudad de General Roca, el magistrado sostuvo que "la situación procesal se va a resolver una vez que se le tome declaración indagatoria". "La defensa tiene que ser ejercida en ese momento y ella tiene que estar en situación de poder hacerlo" añadió.


Y ratificó, en ese sentido, que "hasta que yo no tenga un certificado médico que diga que está en posición de poder defenderse adecuadamente, no se le va a tomar indagatoria".


Por otra parte, precisó que todavía falta conocer los resultados de los dosajes de alcohol en sangre de Soria y su esposa, así como de la prueba de dermotest que permite comprobar la manipulación y uso de armas de fuego, datos que se informarán hoy.


Chirinos también indicó que "los hijos del matrimonio Soria-Freydoz se presentaron y se pusieron a disposicion de la Justicia para que sean llamados a testimonial".


"Seguramente los llamaremos apenas tengamos las pericias más inmediatas; pero quiero aclarar que los hijos, por la relación de parentesco con la imputada, no están obligados a declarar", completó.


Soria murió el 1 de enero a la madrugada de un balazo en el rostro que recibió presumiblemente en el marco de una discusión con su esposa, cuando en el interior del dormitorio principal de una casa de campo en las afueras de General Roca se encontraban solamente él y su esposa.


En ese momento, también se encontraban en la vivienda la hija del matrimonio María Emilia, y su novio Mariano, pero en una habitación alejada del lugar donde se desató el drama.
Soria quedó gravemente herido y fue trasladado de urgencia al hospital local, donde su deceso se produjo a las 4,47 del domingo.


Después de la autopsia, el cuerpo fue entregado a los familiares y en la misma tarde del domingo, sin velatorio, fue sepultado en el cementerio parque Las Fuentes en una ceremonia privada.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar