| Martes 21 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Chaco y Santiago del Estero intensificarán la lucha contra el Chagas en zona fronteriza
En el marco de la meta “Argentina libre de Chagas para 2015”, el ministro de Salud Pública, Antonio Morante, y su par de Santiago del Estero, Luis Martínez, firmaron un Convenio de Asistencia Recíproca para la erradicación del vector transmisor de la enfermedad en zona fronteriza.

Se trata del primer convenio a nivel país para el desarrollo de acciones conjuntas en terreno y cofinanciadas destinadas a eliminar el vector de localidades y parajes fronterizos de ambas provincias.

La rúbrica se produjo en oportunidad del acto de inauguración de un Centro Integrador Comunitario (CIC) en Pampa de Los Guanacos (Santiago del Estero), que contó con la participación de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, y el gobernador de esa Provincia, Gerardo Zamora. “Aprovechamos este evento para efectuar la firma del convenio debido a que se trata de un plan de acción que cuenta con el respaldo del Programa Nacional y que prevé una acción interprovincial inédita para el país”, detalló Morante.

Como parte de una intensa agenda de trabajo, la comitiva ministerial chaqueña arribó a Pampa de los Guanacos –localidad ubicada a unos 18 kilómetros de la frontera chaqueña- para firmar el convenio de cooperación interprovincial que prevé acciones de cobertura en las localidades fronterizas. El plan de acción estipula “aunar esfuerzos” para llevar adelante el trabajo en terreno que incluye tratamiento químico de los hogares, vigilancia vectorial, campañas de concientización-educación, informatización de la información y participación activa de todos los actores vinculados a la temática –organismos y ciudadanía-.

“Aunar esfuerzos implica que ambos equipos provinciales trabajarán de forma sincronizada en toda la zona limítrofe”, comentó el ministro, a la vez que agregó: “Chagas es una enfermedad olvidada por lo que juntos redoblaremos el compromiso, la fuerza y la capacidad operativa para erradicarla definitivamente”.

Asimismo, puntualizó que los operativos se efectuarán en los departamentos de Copo, Alberdi y Moreno –del lado santiagueño- y en las comunas de Río Muerto y Los Frentones, correspondientes al territorio chaqueño.

“Cuando se trata de salud no existen las fronteras, por ello con el ministro Martínez queremos llevar adelante una política sanitaria fuerte y firme que llegue a todas las comunidades”, afirmó el titular de la cartera sanitaria, antes de detallar que “las condiciones para avanzar están dadas, todos los equipos están perfectamente capacitados y cuentan con los vehículos y equipamiento necesarios para intensificar la ambiciosa tarea de llegar a 2015 libres de Chagas”.

En la ocasión, acompañaron a Morante la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, María Soledad Narváez; el director del Programa Provincial de Chagas, Jorge Nasir; los referentes de Epidemiología, Sebastián Genero y Antonieta Caire; y los directores de Regiones Sanitarias, Belzor Miño (Región V) y Fabricio Ramírez (Región III).



Entrega de vehículos y equipamiento

Durante la jornada, el ministro Morante hizo la entrega formal de tres camionetas 0 km, indumentaria y equipamiento de seguridad para el trabajo que los equipos del Programa de Chagas desarrollarán en las zonas rurales y suburbanas. Jorge Nasir, director del Programa Provincial de Chagas, señaló que “el equipamiento permite potenciar el trabajo en terreno y otorga mayor eficacia”.

“Los móviles agregarán dinamismo al trabajo de seguimiento, detección y fumigación al momento de transitar por las zonas rurales, es decir, llegaremos más lejos y en mejores condiciones”, comentó. En esa línea, agregó que la indumentaria adquirida consiste en uniformes y equipos de seguridad compuestos por guantes, mascaras y cascos.



Grandes esperanzas

Por su parte, la intendenta de Pampa de los Guanacos, Viviana Campos, expresó que “son grandes las expectativas de poder trabajar con los hermanos chaqueños”. “Hoy Chaco y Santiago nos unimos y esperamos lograr resultados exitosos en ambas provincias”, comentó.

Hizo particular énfasis, además, en que uno de los grandes deseos de la población local es que “se logre erradicar por completo la transmisión vectorial en la extensión limítrofe del Norte provincial, de la misma manera que ya ocurrió tiempo atrás en la zona Sur”.

Para finalizar, aprovechó para transmitir su agradecimiento al ministro Morante por la “hospitalidad y buena atención sanitaria” de los centros asistenciales y profesionales chaqueños que asisten a pobladores santiagueños. “Siempre que recurrimos a los servicios del Chaco -por cuestiones de cercanía- nos respondieron muy bien y nos brindaron la mejor calidad de atención. Desde Pampa de los Guanacos les estamos infinitamente agradecidos”, expresó.


Martes, 12 de noviembre de 2013
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761023894