| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Chaco y Santiago del Estero intensificarán la lucha contra el Chagas en zona fronteriza
En el marco de la meta “Argentina libre de Chagas para 2015”, el ministro de Salud Pública, Antonio Morante, y su par de Santiago del Estero, Luis Martínez, firmaron un Convenio de Asistencia Recíproca para la erradicación del vector transmisor de la enfermedad en zona fronteriza.

Se trata del primer convenio a nivel país para el desarrollo de acciones conjuntas en terreno y cofinanciadas destinadas a eliminar el vector de localidades y parajes fronterizos de ambas provincias.

La rúbrica se produjo en oportunidad del acto de inauguración de un Centro Integrador Comunitario (CIC) en Pampa de Los Guanacos (Santiago del Estero), que contó con la participación de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, y el gobernador de esa Provincia, Gerardo Zamora. “Aprovechamos este evento para efectuar la firma del convenio debido a que se trata de un plan de acción que cuenta con el respaldo del Programa Nacional y que prevé una acción interprovincial inédita para el país”, detalló Morante.

Como parte de una intensa agenda de trabajo, la comitiva ministerial chaqueña arribó a Pampa de los Guanacos –localidad ubicada a unos 18 kilómetros de la frontera chaqueña- para firmar el convenio de cooperación interprovincial que prevé acciones de cobertura en las localidades fronterizas. El plan de acción estipula “aunar esfuerzos” para llevar adelante el trabajo en terreno que incluye tratamiento químico de los hogares, vigilancia vectorial, campañas de concientización-educación, informatización de la información y participación activa de todos los actores vinculados a la temática –organismos y ciudadanía-.

“Aunar esfuerzos implica que ambos equipos provinciales trabajarán de forma sincronizada en toda la zona limítrofe”, comentó el ministro, a la vez que agregó: “Chagas es una enfermedad olvidada por lo que juntos redoblaremos el compromiso, la fuerza y la capacidad operativa para erradicarla definitivamente”.

Asimismo, puntualizó que los operativos se efectuarán en los departamentos de Copo, Alberdi y Moreno –del lado santiagueño- y en las comunas de Río Muerto y Los Frentones, correspondientes al territorio chaqueño.

“Cuando se trata de salud no existen las fronteras, por ello con el ministro Martínez queremos llevar adelante una política sanitaria fuerte y firme que llegue a todas las comunidades”, afirmó el titular de la cartera sanitaria, antes de detallar que “las condiciones para avanzar están dadas, todos los equipos están perfectamente capacitados y cuentan con los vehículos y equipamiento necesarios para intensificar la ambiciosa tarea de llegar a 2015 libres de Chagas”.

En la ocasión, acompañaron a Morante la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, María Soledad Narváez; el director del Programa Provincial de Chagas, Jorge Nasir; los referentes de Epidemiología, Sebastián Genero y Antonieta Caire; y los directores de Regiones Sanitarias, Belzor Miño (Región V) y Fabricio Ramírez (Región III).



Entrega de vehículos y equipamiento

Durante la jornada, el ministro Morante hizo la entrega formal de tres camionetas 0 km, indumentaria y equipamiento de seguridad para el trabajo que los equipos del Programa de Chagas desarrollarán en las zonas rurales y suburbanas. Jorge Nasir, director del Programa Provincial de Chagas, señaló que “el equipamiento permite potenciar el trabajo en terreno y otorga mayor eficacia”.

“Los móviles agregarán dinamismo al trabajo de seguimiento, detección y fumigación al momento de transitar por las zonas rurales, es decir, llegaremos más lejos y en mejores condiciones”, comentó. En esa línea, agregó que la indumentaria adquirida consiste en uniformes y equipos de seguridad compuestos por guantes, mascaras y cascos.



Grandes esperanzas

Por su parte, la intendenta de Pampa de los Guanacos, Viviana Campos, expresó que “son grandes las expectativas de poder trabajar con los hermanos chaqueños”. “Hoy Chaco y Santiago nos unimos y esperamos lograr resultados exitosos en ambas provincias”, comentó.

Hizo particular énfasis, además, en que uno de los grandes deseos de la población local es que “se logre erradicar por completo la transmisión vectorial en la extensión limítrofe del Norte provincial, de la misma manera que ya ocurrió tiempo atrás en la zona Sur”.

Para finalizar, aprovechó para transmitir su agradecimiento al ministro Morante por la “hospitalidad y buena atención sanitaria” de los centros asistenciales y profesionales chaqueños que asisten a pobladores santiagueños. “Siempre que recurrimos a los servicios del Chaco -por cuestiones de cercanía- nos respondieron muy bien y nos brindaron la mejor calidad de atención. Desde Pampa de los Guanacos les estamos infinitamente agradecidos”, expresó.


Martes, 12 de noviembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER